Reeditado el 6 junio, 2023
Comparto hoy uno de los procesos creativos más interesantes del mundo, el de la elaboración de las estampas japonesas (ukiyo-e).
¿Cómo se hacen las estampas japonesas, ukiyo-e?
- Se pega la hoja de papel sobre la plancha de madera.
- Se graban en relieve los contornos con la ayuda de un cuchillo pequeño
- Se ahueca la superficie alrededor de los contornos del dibujo con una gubia y un martillo
- La plancha principal (omohan), que representa todo el dibujo, queda lista.
- Se extienden sobre la plancha los pigmentos con los colores sirviéndose de un cepillo.
- Se coloca la hoja de papel sobre la plancha de acuerdo con las muescas (kentō) que previamente se han realizado sobre la madera.
- Se frota el papel con un tampón (baren) para que los colores penetren en el papel.
- La xilografía se va estampando color por color, plancha por plancha. El grabador utiliza tantas planchas como pigmentos se vayan a emplear.
RELACIONADO
Productos destacados
Descubre nuestros productos más destacados en la tienda online.
-
OLIVA. Guía y cuaderno de viaje ilustrado
-
Cafetera italiana Bialetti (Amarillo Edition). Lámina ilustración en color
-
LA SAFOR Vol.I. Cuaderno de ilustraciones
-
Dunas en la playa. Lámina ilustración en acuarela
-
Playa de Oliva, Valencia (Ukiyo-e Edition). Lámina ilustración
-
NEPAL. Guía y cuaderno de viaje ilustrado
-
Guernica de Pablo Picasso (reMix). Lámina ilustración en blanco y negro
-
«Uelo» en una Mobylette (Abuelo en una Mobylette)
-
Corriol Camanegre (Charadrius alexandrinus). Print dibujo en acuarela
-
Samaruc (Valencia hispanica). Dibujo en acuarela
-
Vista del Montgó tras una tormenta, Oliva (Valencia)
-
Dalt Vila, Ibiza. Lámina ilustración en acuarela