SOBRE LAS GALLINAS. Las gallinas (Gallus gallus domesticus) son una subespecie doméstica con origen en el sudeste asiático de la especie Gallus Gallus. Su distribución es global. Es también el ave más numerosa del planeta con unos 16.000 millones de ejemplares (estimaciones no sé si muy bien documentadas). Lo podemos encontrar en supermercados, “restaurantes” de comida rápida y lenta, en granjas, en parques públicos de Utrecht y muchos otros lugares. La mayor parte de gallinas viven muy apretadas y sin ver la luz del sol desde que nacen. Su explosivo éxito como especie numerosa ha tenido un coste dramático. Luchar por una mejor de sus condiciones de vida es imprescindible.
Viven entre 5 y 10 años. Machos y hembras tienen estructuras sociales distintas.
“Las gallinas, como muchas aves, tienden a atacar a otras gallinas que muestren síntomas de enfermedad. Si ven el color rojo debido a una lastimadura en otra gallina, las demás no dejan de picotearla, y le causan graves daños.”
Más sobre las gallinas:
– Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Gallus_gallus_domesticus
– Crónicas de fauna: http://cronicasdefauna.blogspot.com/2019/04/la-gallina-domestica-caracteristicas.html
SOBRE EL DIBUJO. El dibujo (o ilustración) representa a una gallina a la que conocí personalmente en la región de Ilam en Nepal. La gallina correteaba libremente por la terraza del hotel donde me alojaba. Hice el viaje por Nepal con la excusa de realizar un libro (Nepal the Artbook)
Printing technique | Illustration printed with pigmented inks on Fine Art paper |
---|---|
Paper | canson infinity edition etching rag 310 |
Reviews
There are no reviews yet.