Lámina con un dibujo en blanco y negro de una tortuga boba (Caretta Caretta). Pertenece a la superfamilia de tortuga marinas y puede encontrarse en el Mediterráneo así como en Atlántico, Pacífico e Índico.
Sobre la tortuga Boba (Caretta Caretta)
Habitad: Océano Atlántico, Pacífico e Índico y Mar Mediterráneo.
Alimentación: La tortuga boba es ominívora. Es la tortuga marina con mayor variedad de especies de las que se alimenta.
Estado de conservación: Vulnerable. La invasión y destrucción de su habitad natural es uno de los principales amenazas aunque también la caza y la captura de sus huevos son problemas reales en muchos lugares donde la ley para su protección es inexistente o no se cumple debidamente.
Leer más sobre la tortuga boba
Sizes |
(S) A5 – 15x21cm, (M) A4 – 21x29cm, (L) A3 – 29x42cm
|
Printing technique |
Illustration printed with pigmented inks on Fine Art paper
|
Paper |
canson infinity edition etching rag 310
|
Sobre la tortuga Boba (Caretta Caretta)
Habitad
Océano Atlántico, Pacífico e Índico y Mar Mediterráneo.
Alimentación
La tortuga boba es ominivora. Es la tortuga marina con mayor variedad de especies de las que se alimenta.
Estado de conservación
Vulnerable. La invasión y destrucción de su habitad natural es uno de los principales amenazas aunque también la caza y la captura de sus huevos son problemas reales en muchos lugares donde la ley para su protección es inexistente o no se cumple debidamente.
Anatomía y morfología
El rango de peso oscila entre 80kg y 200kg aunque se ha llegado a encontrar ejemplares de hasta 545kg. Suele medir entre 70 y 95 cm con un récord de 213cm.
La tortuga boba tiene el caparazón duro más grande del mundo pero no pueden retractar sus cabezas o patas en el misma. Machos y hembras adultas presentan algunas diferencias en la forma del caparazón y en el tamaño y longitud de las garras, la cola y la cabeza.
Reviews
There are no reviews yet.