Artiodáctilos
Mostrando los 2 resultadosOrdenado por popularidad
-
Cabra montesa Cabra salvatge ibèrica
Capra pyrenaica
La cabra montés o íbice ibérico (Capra pyrenaica) es una de las especies de bóvidos del género Capra que existen en Europa. Antiguamente repartido por el sur de Francia, Andorra, España y Portugal, la cabra montés es un endemismo que actualmente se encuentra principalmente en las áreas montañosas de España y del norte de Portugal. Las otras especies del género son el íbice alpino o cabra de los Alpes (Capra ibex), el íbice siberiano (Capra sibirica), el tur del Cáucaso occidental (Capra caucasica), el tur del Cáucaso oriental (Capra cylindricornis), la cabra salvaje o cabra bezoar (Capra aegagrus), el marjor (Capra falconeri), el íbice de Nubia (Capra nubiana) y el íbice de Etiopía (Capra walie). -
Jabalí Senglar
Sus scrofa
Uno de los mamíferos terrestres más ampliamente distribuidos, el jabalí es el antepasado del cerdo doméstico. Tiene un pelo tipo cerda que va del gris al pardo y una crin de pelo más largo a lo largo del lomo. El macho es mayor que la hembra, con colmillos más largos. Los jabatos tienen un color pardo claro con bandas más claras en el dorso y lados, lo que ayuda a camuflarlos cuando están en sus guaridas de hierba, musgo y hojas de la maleza espesa. Las hembras, que suelen deambular juntas en grupos de 20, son muy protectoras de las crías. Ocupa una amplia gama de hábitats y come casi cualquier cosa, corre ágilmente y es un buen nadador.
Mostrando los 2 resultadosOrdenado por popularidad