Carnívoros
Los carnívoros (Carnivora) son un orden de los mamíferos placentarios que incluye alrededor de 260 especies vivientes. Es el orden de mamíferos con una mayor diversidad de tamaño entre sus integrantes, variando desde la pequeña comadreja común hasta el oso polar y el elefante marino del sur, cuyos machos adultos pesan hasta 5000 kg. Son en su mayoría terrestres, la mayor parte tiene garras afiladas y caninos muy desarrollados. Se consideran miembros de esa categoría por entenderse que pertenecen a una línea evolutiva de animales adaptados a la ingestión principalmente de carne, tanto si la especie concreta tiene la carne como su alimento principal como si no es así.
Mostrando los 8 resultados
-
NUEVO
Foca Monje Vell marí
Monachus monachus
La foca monje del Mediterráneo o foca fraile mediterránea es una especie de mamífero de la familia de los fócidos, una de las más raras que existen. Se encuentra en grave peligro de extinción. Antiguamente poblaba las aguas de todo el Mediterráneo y del Atlántico norteafricano, llegando a las islas de Cabo Verde, Madeira y las Canarias (donde dio nombre al islote de Lobos) así como a toda la costa norteafricana. -
Zorro común Rabosa
Vulpes vulpes
El zorro común o zorro rojo (Vulpes vulpes), también llamado raposo o raboso, es una especie de mamífero de la familia de los cánidos, de distribución holártica, aunque también fue introducido en Australia en el siglo XIX. Es un animal silencioso y muy cauteloso, que caza sobre todo por la noche. Durante el día permanece oculto entre los matorrales o en sus madrigueras, excavadas en parajes secos y escondidos, a menudo entre las rocas, los barrancos herbosos y las espesuras. -
Podenco ibicenco Ca eivissenc
Canis familiaris eivisenquis
El podenco ibicenco (en catalán Ca eivissenc) es una raza canina española autóctona de Ibiza. -
Coyote
Canis latrans
El coyote (Canis latrans) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Canidae. Los coyotes solo se encuentran en América del Norte, América Central y recientemente América del Sur; desde Canadá hasta Colombia. Habita en una gran diversidad de ecosistemas, tropicales, templados y áridos. Aunque a veces se reúnen en manadas, son por lo general solitarios. Viven en promedio 6 años. No se encuentran en riesgo. A pesar de haber sido intensamente cazados, los coyotes son unos de los pocos animales grandes que han ampliado su hábitat desde la conquista de América por los europeos. Han ocupado áreas en Norteamérica previamente habitadas por los lobos, y se han adaptado al consumo de basura y animales domésticos. El vocablo «coyote» proviene del náhuatl cóyotl y significa «perro aullador»; -
Oso Polar Os blanc
Ursus maritimus
El oso polar u oso blanco (Ursus maritimus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los osos (Ursidae). Es junto con su pariente, el oso Kodiak (Ursus arctos middendorffi), uno de los carnívoros terrestres más grandes de la Tierra. Vive en el medio polar y zonas heladas del hemisferio norte. Es el único superdepredador del Ártico. -
Tejón Teixó
Meles meles
Poco habitual entre los mustélidos, vive en clanes. Es un animal grueso, de patas cortas y cabeza en punta. Omnívoro nocturno, su dieta varía con la época y la disponibilidad. Come lombrices de tierra, insectos, lagartijas, ranas y pequeños mamíferos, pájaros y sus huevos, frutos, carroña, y a veces conejos. Localiza el alimento por medio de su buen olfato y oído. Defiende con fuerza su territorio contra otros clanes. -
Nutria Común Lludria
Lutra lutra
La nutria común es un mamífero carnívoro asociado al medio acuático que se caracteriza por su gran tamaño, unos 65 cm. Nada con el cuerpo sumergido y la cabeza afuera. Es originario de Eurasia. -
Oso Pardo Ós bru
Ursus arctos
Aunque cazado hasta la extinción en la mayor parte de su antigua área europea sigue estando presente en bosques templados, montañas y praderas del hemisferio norte siendo el úrsido de más amplia distribución en el mundo.
Mostrando los 8 resultados