Lámina artesanal firmada con una ilustración en acuarela de varias ramitas de llentiscle (Lentisco en valenciano).
Es un arbusto perenne muy común y típico el sotobosque de pintares y encinares del Mediterráneo. Los frutos primero son verdes, después rojos y finalmente -cuando maduran- se vuelven negros. Aunque suele encontrarse en forma de arbusto de unos 3 metros de altura en realidad es un árbol que puede llegar a los 6 metros.
El lentisco vive normalmente en climas mediterráneos, en lugares a pleno sol, pero también en lugares con sombra parcial como en el sotobosque en bosques de pinos y encinas. Puede tolerar temperaturas de hasta -10°C, aunque vive mejor en climas con pocas heladas. Crece en toda la zona mediterránea de Europa y África y en las islas Canarias.
USOS TRADIDIONALES
La savia se llama almáciga y se utiliza para producir una goma o látex muy aromático. En la antigüedad este látex se usaba como goma de mascar y actualmente se emplea en aplicaciones de ortodoncia, para fabricar barnices y también en pastelería y para fabricar licores.
Las hojas del lentisco se consideran astringentes, antihemorrágicas y antiinflamatorias. También se usa para para facilitar la cicatrización de heridas, cortes y llagas y para cortar la diarrea. Referencia
Detalles del producto
Detalles
Ilustración impresa con tintas pigmentadas sobre papel museo producida en Can Marroiak (Platja d´Oliva · Valencia)
Un trabajo de artesanía
Cada ilustración se elabora de manera individual con un espíritu 100% artesanal.
Sin intermediarios
Estás adquiriendo una obra directamente al artista, sin intermediarios. Puedes conocer más sobre el artista y su obra en su página de perfil.
Preparación y envíos
La minunciosidad del proceso de elaboración puede retrasar las entregas hasta cuatro semanas. Para envíos fuera de España pueden demorarse hasta 2 semanas más.
Estás comprando una pieza de artesaníaDisfruta de la espera
Precios Qué estás pagando.
1. Costes de producción y materiales (siempre los mejores del mercado).
2. Impuestos y proyectos para la comunidad.
3. Lo que queda es para comprar tiempo, el tiempo que necesito para seguir creando, investigando e intentando hacer de este mundo un lugar un poco más bonito.
Cada mes te envío una newsletter con lo último en el mundo del arte, el diseño, la permacultura, naturaleza, música, arquitectura, ciencia, artesanía, ecología, yoga, memes…
Más de 1.000 suscriptores.
Es mensual, gratuita y puedes cancelar siempre que quieras.