Catálogo
Mostrando los 30 resultados
-
NUEVO
Peral
El peral europeo o común es un árbol caducifolio que crece de 2 a 20 metros de altura. Su origen silvestre se sitúa en algún punto entre Europa y Asia. Su fruto comestible es la pera . Ha sido domesticado por el hombre desde antiguo.Catálogo -
NUEVO
Sandía
La sandía es una planta de la familia Cucurbitaceae. Es originaria de África con una gran presencia y difusión en todo el mundo. Se cultiva de manera extendida por todo el mundo debido a su fruto, quizás el más deseado por niños y adultos y muy asociado al verano.Catálogo -
NUEVO
Delfín Mular
El delfín mular, tursión o nariz de botella es un cetáceo de naturaleza sociable y especialmente inteligente. De las más de 30 especies de delfines que existen, es la más común y más conocida de la familia.Catálogo -
NUEVO
Ostrero euroasiático
El ostrero euroasiático es una especie de ave caradriforme propia de Eurasia y África. Es la especie de ostrero más ampliamente distribuida.Catálogo -
NUEVO
Nutria Común
La nutria común es un mamífero carnívoro asociado al medio acuático que se caracteriza por su gran tamaño, unos 65 cm. Nada con el cuerpo sumergido y la cabeza afuera. Es originario de Eurasia.Catálogo -
NUEVO
Azucena de mar
La azucena de mar -entre otros numerosos nombres vernaculares-, es una planta bulbosa de la familia de las Amarilidáceas. Se encuentra en los arenales y en las dunas fijas de las costas del Atlántico, mar Cantábrico y en las costas del Mediterráneo, a pleno sol y tolera bien periodos prolongados de sequía.Catálogo -
NUEVO
Salamanquesa
La salamanquesa común es un pequeño reptil ampliamente distribuido por los países de la cuenca del Mediterráneo. Es bastante común en la península ibérica, con frecuencia conviviendo con los seres humanos en edificios de pueblos y ciudades.Catálogo -
NUEVO
Ciervo moteado
El axis, chital o ciervo moteado (Axis axis) es una especie de mamífero propio de Asia. Durante toda su vida presenta manchas blancas sobre su coloración marrón. Estas manchas desaparecen tras la infancia en la mayoría de especies de cérvidos.Catálogo -
NUEVO
Caballito de mar
Los caballitos de mar o hipocampos constituyen un grupo de peces marinos pertenecientes a la familia Syngnathidae, que también incluye a los peces pipa. Su etimología procede de la combinación de los dos términos en griego clásico ίππος (hippos, que significa "caballo"), por el peculiar parecido que presenta su cabeza con la de los caballos, y kampos ("monstruo de mar").Catálogo -
NUEVO
Besugo
El besugo es un pez común en el litoral atlántico europeo y en la zona occidental del mar Mediterráneo. Vive a profundidad considerable (hasta 700-800 m en el Atántico y a 400 m en el Mediterráneo). Los jóvenes son más costeros, de aguas pocos profundas y nadan agrupándose en grandes bancos.Catálogo -
NUEVO
Erizo moruno
Posiblemente introducido desde el Norte de África, el erizo moruno es más pequeño que los otros dos erizos europeos. En la Península Ibérica su limitada distribución se traslapa con las del más oscuro erizo común, con quien es difícil distinguirlo. Es un mamífero principalmente nocturno que vive en zonas del mediterráneo y en Canarias.Catálogo -
NUEVO
Lentisco
El lentisco es un arbusto siempreverde de hasta 7 metros de altura aunque lo solemos encontrar como arbusto de 1 o 2 metros. Es originario del Mediterráneo y crece en los matorrales secos y pedregosos aunque prefiere los profundos y frescos.Catálogo -
NUEVO
Platanera
La platanera hace referencia a un gran número de plantas herbáceas del género Musa (de origen indomalayo), tanto híbridos obtenidos horticulturalmente a partir de las especies silvestres Musa acuminata y Musa balbisiana como cultivares genéticamente puros de estas especies, y cuyos frutos se conocen como plátano, banana, banano, mínimo, cambur, topocho, maduro o guineoCatálogo -
NUEVO
Perdiz roja
La perdiz roja es una especie de ave galliforme autóctona de Europa sudoccidental. Se extiende por Francia, la península ibérica y el noroeste de Italia, además de Córcega y las Baleares. Se ha naturalizado en el sur del Reino Unido, donde fue introducida como especie cinegética.Catálogo -
NUEVO
Ratón moruno
Es un roedor de pequeño tamaño, con hocico redondeado, ojos y orejas pequeños. Se diferencia fácilmente del ratón común (Mus musculus) por su coloración y por tener la cola bastante menor que el cuerpo. A diferencia de este último, el ratón moruno no cohabita con los humanos, ocupa ambientes típicamente mediterráneos subhúmedos y semiáridos.Catálogo -
NUEVO
Tortuga Boba
Es una tortuga marina de gran tamaño comunmente llamada boba por la facilidad con la que los pescadores la capturaban flotando en la superficie. Se distribuye por la aguas templadas, tropicales y subtropicales del mundo.Catálogo -
NUEVO
Fresa
Se suele utilizar el nombre de fresa para las frutas silvestres y el de fresón para las cultivadas. Es un género de plantas rastreras que agrupa unas 400 especies descritas, de las cuales solo unas 20 están aceptadas. Las variedades cultivadas comercialmente son por lo general híbridos, en especial Fragaria × ananassa, que ha reemplazado casi universalmente a las especies silvestres locales.Catálogo -
NUEVO
Naranjo
El naranjo, naranjero o naranjo dulce, es un árbol frutal de porte mediano, aunque en óptimas condiciones de cultivo llega hasta los 13 m de altura. Es de hoja perenne, de copa grande, redonda o piramidal, con hojas ovales de entre 7 a 10 cm. Su fruto es la naranja dulce.Catálogo -
NUEVO
Samarugo
El samaruc (samarugo en castellano) es un pequeño pez autóctono de Valencia en peligro de extinción. Lo podemos encontrar en zonas de marjal con aguas limpias, colmillos y acequias. Es carnívoro pues come insectos y sus larvas, gusanos, crustáceos, etc...Catálogo -
NUEVO
Gorrión común
Esta pequeña, simpática e inofensiva ave es nativa de Eurasia y el norte de África y su presencia es muy común en ambientes urbanos. En "libertad" vive unos 7 años. Es sedentaria y gregaria (vive en grupos). En ambientes rurales acostumbra a robar el pienso de los animales.Catálogo -
NUEVO
Rana Común
La rana común es una especie de anfibio de tamaño mediano a grande, pudiendo alcanzar los 11 cm de longitud en las hembras, aunque no suele sobrepasar los 8 cm. Posee una coloración verde y marrón muy variable, con manchas negras, con una línea vertebral verde más clara y sin la característica mancha temporal de las ranas pardas. El vientre es de color grisáceo.Catálogo -
NUEVO
Alcachofa
La alcachofa (Cynara scolymus) es una planta herbácea del género Cynara en la familia Asteraceae; es cultivada desde la antigüedad como alimento en climas templados. La parte comestible de la planta consiste en los botones florales antes de que florezcan. El capullo de Cynara scolymus en ciernes es un grupo de muchas flores tubulares pequeñas en ciernes (una inflorescencia), recubiertas de numerosas brácteas coriáceas, imbricadas, sobre una base comestible. Una vez que los capullos florecen, la estructura cambia a una forma tosca, apenas comestible. Otra variedad de la misma especie es el cardo, una planta perenne originaria de la región mediterránea. Existen tanto formas silvestres como variedades cultivadas (cultivares). La planta es conocida con diferentes nombres, entre ellos alcachofera, morrillera, morrilla, alcachofa, alcacil o alcaucil, entre otros numerosos nombres vernáculos.Catálogo -
NUEVO
Tortuga mediterránea
Es la tortuga terrestre con mayor distribución en Europa y es fácil de ver en parte de los Balcanes y en varias islas del Mediterráneo. Es una de las cinco especies de tortuga clasificadas tradicionalmente dentro el género Testudo. Tiene el caparazón muy abovedado, a veces en tonos verdosos y con marcas variables marrones oscuras. Los individuos más viejos tienden a ser más oscuros, a menudo con cicatrices y con bastantes protuberancias. Unidad social: Solitario Dieta: Vegetación herbácea y frutos. Algunos invertebrados y carroñas. Tamaño: caparazón de hasta 20cm Crías: 3-12 huevos Incubación: los huevos eclosionan a los 2-3 meses Esperanza de vida: Aproximadamente como la de un humanoCatálogo -
NUEVO
Uvas de Pastor
Sedum sediforme es una pequeña suculenta perenne de la familia de las crasuláceas. Oriunda de la región mediterránea y distribuida por las regiones templadas y frías de los dos hemisferios. flores.Catálogo -
NUEVO
Escarabajo pelotero
Scarabaeus laticollis es una especie de escarabajo del género Scarabaeus, familia Scarabaeidae. Fue descrita científicamente por Linnaeus en 1767.Catálogo -
NUEVO
Abubilla
La abubilla (Upupa epops) es una especie diurna, solitaria, territorial y migratoria. La mayor parte de las que migran de Europa probablemente invernan en África al sur del Sahara, en cambio las poblaciones del centro y este de Siberia migran a Asia meridional.Catálogo -
Romero
Hierba leñosa de hasta 2 metros de altura originaria del Mediterráneo. El romero (Romer o romaní en valenciano) es una hierba leñosa perenne muy ramificada y ocasionalmente achaparrada.Catálogo -
Martín Pescador
El martín pescador común es un ave que habita en lagos y ríos de Europa, África, América y Asia. Es complicado dar un patrón exacto del color de su plumaje, ya que este varía según la incidencia de la luz. Su alimentación básica la componen los pequeños peces que divisa desde las ramas bajas de un árbol o un arbusto.Catálogo -
Chorlitejo Patinegro
El Chorlitejo Patinegro es una pequeña ave de unos 15 cm que, como su nombre muy bien indica, tiene les patas negras lo cual lo diferencia de otros Chorlitejos.Catálogo -
NUEVO
Oso Pardo
Aunque cazado hasta la extinción en la mayor parte de su antigua área europea sigue estando presente en bosques templados, montañas y praderas del hemisferio norte siendo el úrsido de más amplia distribución en el mundo.Catálogo
Mostrando los 30 resultados