

Caballito de mar Cavall marí
Hippocampus
CompartirLos caballitos de mar o hipocampos constituyen un grupo de peces marinos pertenecientes a la familia Syngnathidae, que también incluye a los peces pipa. Su etimología procede de la combinación de los dos términos en griego clásico ίππος (hippos, que significa “caballo”), por el peculiar parecido que presenta su cabeza con la de los caballos, y kampos (“monstruo de mar”).
El cuerpo de los caballitos de mar está cubierto por una armadura de placas o anillos de constitución ósea. Su forma de nadar es muy diferente a la de los demás peces, así como la característica de tener el cuerpo en ángulo recto con la cabeza, hecho que no se da en ningún otro género conocido de peces. Adoptan una posición erecta, impulsándose con su aleta dorsal. El desplazamiento vertical lo consigue ajustando el volumen de aire de las vejigas natatorias y mediante las aletas pectorales. Las aletas son muy tenues y tienen forma de abanico. La dorsal impulsa los desplazamientos horizontales, y la agita unas tres veces y media por segundo. No tienen aleta anal, en su lugar tienen una cola prensil, que se enrolla en espiral y les permite aferrarse a corales y plantas subacuáticas.





COFFEE SUNDAYS
La revista digital
Gratis · Mensual · Más de 1.000 suscriptores
Una vez al mes te envío una newsletter con lo último en el mundo del arte, la permacultura, naturaleza, música, arquitectura, diseño, ciencia, artesanía, ecología, yoga, memes…
Y si no te gusta cancelas en un click.
EL AUTOR
Marroiak es un artista valenciano nacido en la isla de Tenerife, especializado en ilustración de viaje y paisajes aunque también desarrolla proyectos relacionados con la artesanía y la permacultura.