Vegetales
En biología, se denomina plantas a los organismos mayormente fotosintéticos sin capacidad locomotora (es decir, sin capacidad de desplazamiento, aunque sí de movimiento) cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.
Mostrando los 8 resultados
-
NUEVO
Azucena de mar Lliri de mar
Pancratium maritimum
La azucena de mar -entre otros numerosos nombres vernaculares-, es una planta bulbosa de la familia de las Amarilidáceas. Se encuentra en los arenales y en las dunas fijas de las costas del Atlántico, mar Cantábrico y en las costas del Mediterráneo, a pleno sol y tolera bien periodos prolongados de sequía. -
NUEVO
Lentisco Llentiscle
Pistacia lentiscus
El lentisco es un arbusto siempreverde de hasta 7 metros de altura aunque lo solemos encontrar como arbusto de 1 o 2 metros. Es originario del Mediterráneo y crece en los matorrales secos y pedregosos aunque prefiere los profundos y frescos. -
NUEVO
Platanera
Musa × paradisiaca
La platanera hace referencia a un gran número de plantas herbáceas del género Musa (de origen indomalayo), tanto híbridos obtenidos horticulturalmente a partir de las especies silvestres Musa acuminata y Musa balbisiana como cultivares genéticamente puros de estas especies, y cuyos frutos se conocen como plátano, banana, banano, mínimo, cambur, topocho, maduro o guineo -
NUEVO
Fresa Maduixa
Fragaria
Se suele utilizar el nombre de fresa para las frutas silvestres y el de fresón para las cultivadas. Es un género de plantas rastreras que agrupa unas 400 especies descritas, de las cuales solo unas 20 están aceptadas. Las variedades cultivadas comercialmente son por lo general híbridos, en especial Fragaria × ananassa, que ha reemplazado casi universalmente a las especies silvestres locales. -
NUEVO
Naranjo Taronger
Citrus × sinensis
El naranjo, naranjero o naranjo dulce, es un árbol frutal de porte mediano, aunque en óptimas condiciones de cultivo llega hasta los 13 m de altura. Es de hoja perenne, de copa grande, redonda o piramidal, con hojas ovales de entre 7 a 10 cm. Su fruto es la naranja dulce. -
NUEVO
Alcachofa
Cynara scolymus
La alcachofa (Cynara scolymus) es una planta herbácea del género Cynara en la familia Asteraceae; es cultivada desde la antigüedad como alimento en climas templados. La parte comestible de la planta consiste en los botones florales antes de que florezcan. El capullo de Cynara scolymus en ciernes es un grupo de muchas flores tubulares pequeñas en ciernes (una inflorescencia), recubiertas de numerosas brácteas coriáceas, imbricadas, sobre una base comestible. Una vez que los capullos florecen, la estructura cambia a una forma tosca, apenas comestible. Otra variedad de la misma especie es el cardo, una planta perenne originaria de la región mediterránea. Existen tanto formas silvestres como variedades cultivadas (cultivares). La planta es conocida con diferentes nombres, entre ellos alcachofera, morrillera, morrilla, alcachofa, alcacil o alcaucil, entre otros numerosos nombres vernáculos. -
NUEVO
Uvas de Pastor
Sedum sediforme
Sedum sediforme es una pequeña suculenta perenne de la familia de las crasuláceas. Oriunda de la región mediterránea y distribuida por las regiones templadas y frías de los dos hemisferios. flores. -
NUEVO
Romero
Rosmarinus Officinalis
Hierba leñosa de hasta 2 metros de altura originaria del Mediterráneo. El romero (Romer o romaní en valenciano) es una hierba leñosa perenne muy ramificada y ocasionalmente achaparrada.
Mostrando los 8 resultados