Ojalá este hombre siguiera vivo. Fukuoka es una referencia fundamental de la Permacultura y autor de un libro ES-PE-C-TA-CUL-ARRR: LA REVOLUCIÓN DE UNA BRIZNA DE PAJA. Un libro que se lee rápido, que está cargadísimo de un profundo amor por la naturaleza, imposible meterle más amor, y que se te mete en la cabeza para toda la vida.
5 COLECCIONES
Uno de los grandes problemas al que me suelo enfrentar es a la dificultad de mostrar las distintas temáticas en las que trabajo habitualmente sin que haya fricciones entre ellas (algunas no se llevan bien).
Hoy, por fin, gracias a la nueva web he podido darle cierto orden al caos. A partir de ahora cada temática tendrá su propia colección individual.
Colección Oliva
www.marroiak.es/collection/oliva/
Colección Ibiza
https://www.marroiak.com/collection/ibiza/
Colección Nepal
https://www.marroiak.com/collection/nepal-es/
Retratos
https://www.marroiak.com/collection/retratos/
Art Re/Mixes
https://www.marroiak.com/collection/art-remixes/
Carpeta customizada
Una carpeta que hice para cuando salgo a dibujar del natural, cosa bastante menos frecuente de lo que me gustaría. (Abajo el video)
Raïm de pastor (Sedum Sediforme)
Una foto del raïm de pastor que tengo en el jardín del taller. Esta planta es muy típica de las montañas de la zona de la Safor y es comestible, se suele preparar en salmuera.
Leer másDibujo in situ de Ibiza
El año 2013 estuve un mes y pico por Ibiza recorriendo la isla y haciendo dibujos in situ. Luego los reuní todos y publiqué IBIZA! Souvenir Book. Es el único libro que he hecho 100% del natural. En esta imagen se aprecia parte de la ciudad (también llamada Vila) y el puerto. Recuerdo que ese dibujo lo hice mientras tomaba un Red Bull.
Leer másAcuarelando Valencia
Terminando de colorear una ilustración de la ciudad de Valencia. A la derecha un montoncinto de lápices acuareables que últimamente uso para dar algunos toques de color.
Leer másParque Natural de la Marjal de Pego-OlivaMarjal Pego-Oliva
El Parque Natural de la Marjal Pego-Oliva situado entre las comarcas de la Safor y la Marina Alta es un espacio natural protegido conformado por humedales y arrozales por los que transcurren el Riu Bullent (o Vedat) i el Riu Racons y donde también destaca la Muntanyeta Verda (la montañita verde).
Leer másDelantal
Con los delantales de los artistas (y algunos artesanos) sucede algo muy bonito y es que cuanto más manchados mejor. Quizás la imagen bohemia que aún se tiene del oficio haya ayudado a establecer la idea de que una persona creativa debe tener un delantal y el resto de ropa de trabajo llena de manchurrones.
Por mi parte, debo reconocer que cuanto más manchado está mi viejo y roto delantal más cariño le tengo.
Leer másEscultura en el jardín
Próxima exposición en Gandia
El 30 de Marzo de 2023 inauguraremos una exposición con los 31 municipios de la Safor en la sala de exposiciones del Cefire en Gandía.
La micro galería
La micro galería ya va cogiendo forma. Al fondo, mi biblioteca con los imprescindibles.
Proceso de enmarcado de un original
Hoy he podido terminar el montaje de una acuarela. Es un proceso bastante lento y artesanal pero muy gratificante ya que me permite poder trabajar de manera puramente física.
¿Es el Método Wim Hof un plagio?
Ya había leído en algún sitio sobre la técnica de respiración tibetana conocida como Tummo (Fuego interior) pero fue leyendo El Tao de la Salud cuando vi que es prácticamente igual que una de las técnicas de Wim Hof. Lo único que cambia es que en el tummo uno imagina en el bajo vientre una bola de fuego. Los baños en el hielo tampoco son algo nuevo, es una práctica muy común en lugares fríos. Tampoco las otras técnicas de respiración son nuevas. Así que la pregunta obvia es: ¿Es el método Wim Hof un plagio? En cierta manera sí y en cierta manera no. Aunque las distintas partes del método no son nuevas la manera que tiene Wim Hof de simplificarlas, explicarlas y hacerlas más accesibles si son una creación original. PERO, creo que merece la pena no quedarse solo en su método. Es bueno para empezar y para ir aprendiendo las técnicas tradicionales. Las que no tienen marca ni copyright y que han sido elaboradas por mucha gente a lo largo de muchos siglos.
Objetos de poder
Nuevo habitante del taller, el maneki neko o gato de la fortuna. Prácticamente en todas las tradiciones existen tanto los animales de poder (sobretodo en el chamanismo) como los objetos de poder. Incluso en la tradición cristiana fue imposible terminar del todo con estas prácticas o creencias y aún hoy en día podemos encontrar objetos en forma de santos a los que se les atribuyen distintas cualidades o poderes .
Leer más