Dibujo animalets de la platja original
Publicado el Deja un comentario

Nueva subasta y colaboración con Amazon

Me he ausentado unos días debido a mi nueva colaboración con Amazon. A partir de ahora las newsletters se envían a través de sus servidores. Puedo enviar 840 emails por minuto. No son todos para ti, tranquilo.

La colaboración consiste en que yo les pago y ellos me ofrecen un servicio ¿Qué dices? ¿Que eso no es una colaboración? Mira… dilo como quieras pero ahora Jeff Bezos y yo somos partners.


LA SUBASTA
Hoy tenemos otras tres obras en subasta. Piezas Originales. Mágicas. CHAMÁNICAS!

Valencia. Un boceto a lápiz para los más puristas del dibujo. Si te gustan los bocetos tanto como a mi esta obra es para ti.

Animalets. Estuvo extraviada durante unas semanas pero ya la he encontrado. Cuidado, es una ilustración muy simpática. No te enamores demasiado si no vas a pujar en serio porque es posible que rompa todos los récords.

Gandia. Volvemos a Gandía. Si conoces a alguien que trabaje o viva cerca del ayuntamiento se alegrará de que se la compartas. Ya hablaremos de tu comisión, un día… de estos… 

Vamos allá. 

Que empiezeeeeen laaaas…

SUBASTAAS!!!

PD: Los precios bajaron bastante la semana pasada. Es un momento buenísimo para seguir comprando. Ya hablaremos del momento de vender.

Lámina ilustración atardecer en una plaza del pueblo de Javea en la Marina Alta, Alicante. Al fondo un paisaje del Montgó
Publicado el Deja un comentario

☕ Mudanzas: de Alemania a Lugo

Si hoy te pasas por la web quizás notes algo diferente. Algo sutil. Energético. Eso que notas es porque estamos estrenando nuevo servidor. Antes en un hosting de Ionos en Alemania y ahora en Lucushost, Lugo.

Este nuevo hogar le da un entorno más estable, espacio para correr y mucho campo.
La web está tremendamente feliz con el cambio pero quizás la notes un poco desubicada en los próximos días. Si notas algún bug (error) avísame.

PD: El miércoles subastaremos la ilustración original de Xàbia (Jàvea) que abre este post.

Cuadro decorativo con una ilustración en acuarela de un pez samaruc (Valencia hispánica) endémico de la Comunidad Valenciana. Láminas con dibujos para enmarcar decoración de animales y naturaleza.
Publicado el Deja un comentario

Preguntas y respuestas: El Samaruc

Hace poco un suscriptor me hizo una pregunta. Bueno… no me la llegó a decir pero la pensó. Era la siguiente:

¿Y porqué un samaruc? Muy buena pregunta. Podría haber dibujado algún personaje famoso, unas Nike, una chica guapa (que es un tema muy recurrente) o a un futbolista…

Sigue leyendo Preguntas y respuestas: El Samaruc
samaruc detalle dibujo subasta
Publicado el Deja un comentario

El temazcal y las subastas

Hace dos semanas fui a un temazcal
La quinta vez ya. Es una sauna de origen indígena americano. Es muy, muy intensa. La experiencia se divide en cuatro fases (puertas). Una fase acaba cuando se abre la puerta para refrescar el ambiente y descansar un poco. Luego se vuelve a cerrar, se canta (muchas canciones a la Pachamama) y se toca el tambor. Muy, muy recomentable probarlo.

Sigue leyendo El temazcal y las subastas
Acuarela montaña Montgó de Denia desde la Marjal Pego Oliva
Publicado el Deja un comentario

La magia del Montgó

Hace un tiempo escuché que un artista es una mezcla de artesano y chamán.
La parte de artesano le permite crear objetos finamente elaborados.
Y la parte chamánica le permite dotar a esos objetos de características mágicas. Ese nosequé, que no se puede explicar y que va más allá de la utilidad práctica.


Y aquí entra el Montgó (en el centro de la imagen de arriba).
Cualquiera que conozca el Montgó (en la Marina Alta) sabe que es mucho más que un montón de piedras, plantas y bichos. Tiene algo especial. Algo mágico. Incluso sagrado.

Con el paso del tiempo le he ido dedicando algunas ilustraciones y las he juntado en una colección que iré ampliando. Puedes descubrirla en el enlace de abajo.

Ir a la colección del Montgó
Publicado el Deja un comentario

Siguen las pruebas en vivo de la paleta giratoria

Sigue el periodo de pruebas en vivo de la Paleta Giratoria:

Hoy los colores se han ensuciado mucho más. Tenían los vasos de agua demasiado llenos y no podían limpiar bien el pincel.

  • Me hacen falta pinzas para secar los dibujos en la cuerda.
  • Estoy introduciendo el sistema de democracia directa para tomar algunas decisiones pero no sé cómo gestionar la frustración cuando pierden en las votaciones.
  • Cada color tiene un nombre. Están el azul Bluey y el azul Elsa. También el azul Stitch o el verde Hojas. El amarillo Sol y el amarillo claro Solito. Aún no hemos bautizado el marrón como Cacota.
  • Otra vez los más pequeños disfrutan más durante mucho más tiempo.
paleta giratoria en el taller de pintura para niños y adultos
Publicado el Deja un comentario

Paleta giratoria en el taller de pintura

Primeros tests en vivo de la Paleta Giratoria (Pendiente de Patente) con participantes de unos 3 a 5 años.

  1. Aún no han asimilado del todo lo de girar la paleta para coger el color así que muchas veces se levantan para cogerlo.
  2. Contra todo pronóstico incluso los más jóvenes mantienen los colores razonablemente limpios aclarando primero el pincel con el agua antes de coger un nuevo color.
  3. Todos los recipientes son de plástico desechable malo: permiten ser reutilizados pero si se rompen no hay peligro de cortes accidentales.
  4. De momento la duración máxima de disfrute de la actividad, sin guiar ni forzar lo más mínimo, es de unos 40 minutos para personas de hasta 5 años. La media se podría situar en unos 30 minutos.
  5. Curiosamente con la pintura se frustran más los que ya tienen ciertas habilidades para el dibujo. Hay mayor frustración al no conseguir la misma fluidez con un medio que con el otro. Los más jóvenes pueden disfrutar simplemente echando pintura y extendiéndola sobre el papel para ver que pasa. Los mayores ya quieren dibujar “algo” que se parezca a “algo”.