Gran conferencia del médico Eneko Landaburu . El resumen: tenemos una enorme capacidad de autoreparación cuando nos permitimos que se den las condiciones necesarias. Principalmente descanso y ayuno. Sí, sí… también va a ser tendencia en 2025.
Ver la conferenciaEl blog underground
Aquí posteo cosas que no puedo poner en el blog principal por tratarse de temas que no tienen nada que ver con mi actividad principal, por eso lo de underground.
¿Es posible mejorar la vista de manera natural con ejercicios (y actitud)?
Resumen: Según wikipedia no, y ni se te ocurra intentarlo. Según mucha gente que lo ha probado sí se puede mejorar la vista y deberías intentarlo.
Seguir leyendoRatones
Grad, condujo una serie de experimentos con 300 ratones, en los que produjo quirúrgicamente pequeñas heridas en la piel; luego, los separó en tres grupos al azar. Uno de ellos fue tratado por el sanador húngaro Oskar Estebany, a quien se le pidió que sostuviera con sus manos las jaulas de los ratones de su grupo y tratara de acelerar la curación de las heridas. Un segundo grupo de ratones, fue tratado por unos estudiantes de medicina “escépticos”. El tercero, permaneció sin tratamiento (control).
Sigue leyendo RatonesAnatomía para el yoga. Blandine Calais-Germain
Un buen libro sobre las posturas de yoga más habituales en el cual se explica qué le ocurre a nuestros músculos durante las asanas (posturas).
La permacultura en el huerto mes a mes. Damien Dekarz
Este autor, a quien se le nota que ha pisado muchas horas de huerto, es de los pocos que he leído hasta ahora que consigue darle la vuela a los libros de permacultura y hacer algo único y valioso. Este libro es muy práctico y bastante entretenido. Quizás el único inconveniente (y que hay que tener en cuenta) es que sus huertos están en el sur de Francia y hay cosas que no valen para el sur de Valencia. Aún así es un buen libro. Muy bueno.
El común catalán (Descarga gratuita)
A raíz de una petición de Pol Font, la editorial Cauac y su autor, David Algarra, han decido publicar de manera gratuita el libro “El Común catalán, la historia de los que no salen en la historia”.
10 dogmas de la ciencia
Comparto este listado con los 10 dogmas de la ciencia más importantes según Rupert Sheldrake, biólogo y autor de más de 90 artículos científicos, 9 libros y coautor de otros 6. Sus libros han sido publicados en 28 idiomas. Por lo que sé dio una charla en las conferencias TED y durante un tiempo se retiró de la web, antes las quejas volvieron a subirlo pero bastante escondido. Ahí va el listado:
Sigue leyendo 10 dogmas de la cienciaDoctor Enric Costa Vercher
Enrique Costa Vercher es un médico de familia tradicional y naturópata ubicado en la Marina Alta (Alicante). Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia en 1979 ha sido uno de lo máximos exponentes en la respuesta contra las medidas estatales, sociales y comerciales tomadas durante los años 2020-23.
Sigue leyendo Doctor Enric Costa VercherAteísmo como máscara
El término ateo nos describe como lo que no somos pero no como lo que sí somos y muchas veces la persona atea esconde tras ese término un sistema de creencias que no puede (o quiere) reconocer. Es una máscara bajo la cual se esconde en realidad una persona religiosa. O quizás confundida.
Sigue leyendo Ateísmo como máscaraConflictos de interés y Consenso Científico
El Conflicto de Interés no es el único elemento capaz de convertir la ciencia en un saber corrompido. Inútil. Ni siquiera el más importante.
Las limitaciones intelectuales (ya sean por incapacidad, debilidad o pereza) son posiblemente el elemento más importante para que una masa amplia de “científicos” escojan el camino fácil del Consenso Científico. El Consenso Científico es sencillo intelectualmente e intrincado formalmente.
Un modelo de conocimiento perfecto para hacerse pasar por una persona sabia sin los riesgos, penas y esfuerzo que exige la verdadera sabiduría. La que merece la pena y que se transmite con orgullo de generación en generación.
La vida y la salud. Hiper resumen
La vida se basa en introducir lo que falta y expulsar lo que sobra reduciendo la exposición a elementos que puedan comprometer el sistema.
Para fomentar la salud hay que minimizar la introducción de elementos no deseados y maximizar la expulsión de residuos.
¿Es el Método Wim Hof un plagio?
Ya había leído en algún sitio sobre la técnica de respiración tibetana conocida como Tummo (Fuego interior) pero fue leyendo El Tao de la Salud cuando vi que es prácticamente igual que una de las técnicas de Wim Hof. Lo único que cambia es que en el tummo uno imagina en el bajo vientre una bola de fuego. Los baños en el hielo tampoco son algo nuevo, es una práctica muy común en lugares fríos. Tampoco las otras técnicas de respiración son nuevas. Así que la pregunta obvia es: ¿Es el método Wim Hof un plagio? En cierta manera sí y en cierta manera no. Aunque las distintas partes del método no son nuevas la manera que tiene Wim Hof de simplificarlas, explicarlas y hacerlas más accesibles si son una creación original. PERO, creo que merece la pena no quedarse solo en su método. Es bueno para empezar y para ir aprendiendo las técnicas tradicionales. Las que no tienen marca ni copyright y que han sido elaboradas por mucha gente a lo largo de muchos siglos.