A raíz de una petición de Pol Font, la editorial Cauac y su autor, David Algarra, han decido publicar de manera gratuita el libro «El Común catalán, la historia de los que no salen en la historia”.
El blog underground
Aquí posteo cosas que no puedo poner en el blog principal por tratarse de temas que no tienen nada que ver con mi actividad principal, por eso lo de underground.
10 dogmas de la ciencia
Comparto este listado con los 10 dogmas de la ciencia más importantes según Rupert Sheldrake, biólogo y autor de más de 90 artículos científicos, 9 libros y coautor de otros 6. Sus libros han sido publicados en 28 idiomas. Por lo que sé dio una charla en las conferencias TED y durante un tiempo se retiró de la web, antes las quejas volvieron a subirlo pero bastante escondido. Ahí va el listado:
Leer másDoctor Enric Costa Vercher
Enrique Costa Vercher es un médico de familia tradicional y naturópata ubicado en la Marina Alta (Alicante). Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia en 1979 ha sido uno de lo máximos exponentes en la respuesta contra las medidas estatales, sociales y comerciales tomadas durante los años 2020-23.
Leer másAteísmo como máscara
El término ateo nos describe como lo que no somos pero no como lo que sí somos y muchas veces la persona atea esconde tras ese término un sistema de creencias que no puede (o quiere) reconocer. Es una máscara bajo la cual se esconde en realidad una persona religiosa. O quizás confundida.
Leer másConflictos de interés y Consenso Científico
El Conflicto de Interés no es el único elemento capaz de convertir la ciencia en un saber corrompido. Inútil. Ni siquiera el más importante.
Las limitaciones intelectuales (ya sean por incapacidad, debilidad o pereza) son posiblemente el elemento más importante para que una masa amplia de «científicos» escojan el camino fácil del Consenso Científico. El Consenso Científico es sencillo intelectualmente e intrincado formalmente.
Un modelo de conocimiento perfecto para hacerse pasar por una persona sabia sin los riesgos, penas y esfuerzo que exige la verdadera sabiduría. La que merece la pena y que se transmite con orgullo de generación en generación.
La vida y la salud. Hiper resumen
La vida se basa en introducir lo que falta y expulsar lo que sobra reduciendo la exposición a elementos que puedan comprometer el sistema.
Para fomentar la salud hay que minimizar la introducción de elementos no deseados y maximizar la expulsión de residuos.
¿Es el Método Wim Hof un plagio?
Ya había leído en algún sitio sobre la técnica de respiración tibetana conocida como Tummo (Fuego interior) pero fue leyendo El Tao de la Salud cuando vi que es prácticamente igual que una de las técnicas de Wim Hof. Lo único que cambia es que en el tummo uno imagina en el bajo vientre una bola de fuego. Los baños en el hielo tampoco son algo nuevo, es una práctica muy común en lugares fríos. Tampoco las otras técnicas de respiración son nuevas. Así que la pregunta obvia es: ¿Es el método Wim Hof un plagio? En cierta manera sí y en cierta manera no. Aunque las distintas partes del método no son nuevas la manera que tiene Wim Hof de simplificarlas, explicarlas y hacerlas más accesibles si son una creación original. PERO, creo que merece la pena no quedarse solo en su método. Es bueno para empezar y para ir aprendiendo las técnicas tradicionales. Las que no tienen marca ni copyright y que han sido elaboradas por mucha gente a lo largo de muchos siglos.
La relación entre agricultores y ecologistas
Quizás haya que revisar la relación entre ecologistas y agricultores. Aunque estos últimos son el brazo ejecutor de la industria química la manera en la que dialogamos con ellos debería ser infinitamente más empática. La agricultura es la base de absolutamente toda la sociedad.
La dieta alcalina de Jesús Pérez
En el programa de Colin Rivas apareció hace unos meses un hombre de 79 años hablando de su dieta, ese hombre es Jesús Pérez (aquí su blog). Es cierto que hay infinidad de dietas distintas, todas afirman ser las mejores y todas son completamente contradictorias. Pero la de Jesús Pérez me llamó la atención porque aunque tiene 79 años se le ve sanísimo e incluso jovial, cualquiera firmaría por estar como él no ya a los 79 sino a los 60 años. Su dieta también destaca por tener una base teórica muy bien elaborada y convincente (en su blog lo explica). Y lo que quizás me sorprendió más es el hecho de ser una dieta muy intuitiva y apetitosa.
Leer másSalto al vacío
Creo que muchos se aferran a la versión oficial que da la medicina/industria occidental porque la alternativa es el vacío. El desamparo. Por eso merece la pena llenar ese vacío con algo nuevo y marvilloso. El Método Wim Hof y el higienismo funcionan son buenas alternativas.
Y poco a poco, ir entrando en el increíble mundo de lo sutil, lo poético, lo espiritual. Poco a poco. Sin pasarse. Y merece la pena hacerlo porque funciona y sienta bien. Pero primero hay que ir derribando prejuicios.
En la Tierra sobra gente
Que en la Tierra sobra gente es un tema en el que, sospecho, está de acuerdo muchísima más gente de la que pensaba. También sospecho que muchas de esas personas estarían dispuestas a tolerar medidas poco éticas para el despoblamiento, siempre y cuando se aplicaran para «los otros».
Doctor Eneko Landaburu
Ojo al doctor Eneko Landaburu, un médico que se define como médico higienista. Según la web del Instituto Holístico de Higiene Vital «el higienismo es una filosofía de vida que considera que el estado natural del cuerpo humano es la salud, y que frente a la enfermedad nuestro organismo es capaz de autorregenerarse y recuperarse, pero para ello deben darse una serie de condiciones que favorezcan este acontecimiento.» Una maravilla.
Leer más