Hace un par de semanas fui con mi hija pequeña a la biblioteca infantil y me encontré por casualidad con este libro y lo tengo ahora mismo como un IMPRESCINDIBLE. Son 270 páginas que se leen rápida y fácilmente para explicarnos porqué y cómo debemos dejar que los niños lloren y rabien para poder soltar lastre. Lo mismo para adultos.
Leer másEl bosque comestible de Damien Dekarz
Me estoy leyendo este libro y es, de momento, el mejor que he leído sobre bosques de alimentos (o jardines comestibles). En cuanto lo termine intentaré escribir una reseña con los factores clave.
Leer másBOSQUES Y JARDINES DE ALIMENTOS de Gisela Mir y Mark Biffen
Desde la propia experiencia en la creación de su propio vergel en Cataluña Gisela y Mark hacen un repaso a todas las cuestiones relativas a la planificación y diseño de un bosque de alimentos. Viene repleto de fotografías.
La vida en el campo de John Seymour
Una guía perfectamente ilustrada para poder empezar desde cero una vida en el campo. Incluye tanto instrucciones para el cultivo como la ganadería y la cocina. Conviene decir que Seymour habla más de agricultura tradicional que de los nuevos métodos de agricultura natural (permacultura).
El libro que yo tengo tiene unos 30 años pero creo que hay una nueva versión con la portada diferente.
Derecho consuetudinario y democracia directa de Felix Rodrigo Mora
Recientemente he leído el libro Derecho consuetudinario y democracia directa de Felix Rodrigo Mora y debo reconocer que ha supuesto una dura prueba contra mis propios prejuicios y espectativas en cuanto a cómo debe organizarse un pueblo cuando quire dejar de lado el yugo del Poder (concretamente el Poder «de arriba a abajo»).
Leer másLibros y lecturas recomendadas sobre permacultura
Y aquí va una lista con algunos de los mejores libros sobre permacultura y agricultura ecológica que he ido leyendo en los últimos años y que puedo recomendar sin problemas. El primero que leí fue el de Fukuoka. Es espectacular. Merece la pena releerlo de vez en cuando.
Leer másDoctor Eneko Landaburu
Ojo al doctor Eneko Landaburu, un médico que se define como médico higienista. Según la web del Instituto Holístico de Higiene Vital «el higienismo es una filosofía de vida que considera que el estado natural del cuerpo humano es la salud, y que frente a la enfermedad nuestro organismo es capaz de autorregenerarse y recuperarse, pero para ello deben darse una serie de condiciones que favorezcan este acontecimiento.» Una maravilla.
Leer másGuía de las frutas cultivadas de Javier Navarro
Una guía bastante completa y extensamente documentada sobre árboles frutales. Muy útil para poder consultar de manera rápida qué árboles podemos cultivar en nuestro huerto o jardín de acuerdo a nuestro clima, suelo y espacio disponible así como los cuidados que nesecitarán. Tiene un aspecto bastante old-school.
ISBN: 84-8476-009-X
La senda del Chamán
Este es el último libro que me he leído y debo de decir que es muy interesante. Un primer acercamiento al chamanismo, algo que nos queda muy, muy lejos al occidental medio y que gracias a Michael Harner podemos comprender un poco mejor.
El Tao de la salud, el sexo y la larga vida
Este libro es uno de los más importantes que he leído. No tanto por ser una lectura agradable o entretenida (es bastante largo y en algunos momentos se vuelve un poco denso) sino porque lo que dice es esencialmente cierto. Cuando lo pones en práctica te das cuenta de que esos 3.000 o 4.000 años de conocimiento tienen un enorme valor.
Actualización 27 de Abril
Muy recomendable escuchar a Antonio Tagliati, lo encontrarás en distintas charlas de Plural 21.
El método Wim Hof: Exposición al frío, respiración y control de la mente
Mi experiencia y reflexiones con el método
Como muchos de los que trabajan sentados durante muchas horas al día venía arrastrando frecuentes dolores de cabeza y espalda (sobretodo cervical). Esa situación se había ido agravando durante el paso de los años. De ser algo anecdótico y sutil a ser cada vez más frecuente y molesto. Un día se me ocurrió leer el libro El Tao de la salud, el sexo y la larga vida y empecé a realizar algunos ejercicios del libro.
Leer másEstirándose de Bob Anderson
Estirándose es una guía muy ilustrativa con muchísimos ejemplos de estiramientos. Lo que más me gusta de este libro es que es muy práctico. Va al grano, sin rodeos. Muy útil como libro de consulta para ir ampliando el repertorio de estiramientos y ejercicios de micro-yoga.