Espero que esto sea una calabaza y no un calabacín (la PEOR verdura que existe).
Leer másEl Meliquet
Este verano he dejado bastante de lado el dibujo para centrarme en el jardín del taller. El Meliquet, el xiringuito que he hecho para los niños ha sido una de las cosas que me han tenido más entretenido. Lo hice en gran parte con despieces de madera que he ido acumulando de otros trabajos.
Lluvia en el jardín
Después de varios meses sin caer ni una gota de agua por fin ha llegado la lluvia y el jardín está exuberante, precioso y lleno de vida.
Han brotado semillas que llevaban 2 meses esperando germinar. Creo que son calabazas pero no estoy seguro, ya no me acuerdo. Maravilloso.
Mariquitas contra el pulgón
He traído un pequeño equipo de mariquitas al jardín, según los principios de la permacultura es una de las mejores maneras de tener al pulgón bajo control ya que se alimentan casi exclusivamente de ellos.
Tomates asalvajados
El año pasado planté un par de tomateras cherry a las que regué muy poco y que me dieron la increíble cifra de 3 tomatitos de los que guardé las semillas. La idea es ir haciéndolas un poco más resistentes en cada generación (lo de la epigenética). Este año tenemos la segunda generación de Wild Tomato Cherries, muchas ya han sido arrasadas por caracoles y como siga sin llover voy a tener que regarlas un poco. (Las tomateras están abajo, son muy, muy pequeñas y están bastante demacradas por los caracoles)
Abeja en una flor de Nashi
Hoy me he encontrado a esta abeja posada sobre una flor del nashi (pera japonesa) que tenemos en el jardín del taller.
La sombra de un árbol
Hay pocas cosas más poéticas que la sombra de un árbol en primavera.
Leer másEl bosque comestible de Damien Dekarz
Me estoy leyendo este libro y es, de momento, el mejor que he leído sobre bosques de alimentos (o jardines comestibles). En cuanto lo termine intentaré escribir una reseña con los factores clave.
Leer másNuevas fresas en el jardín
El otro días compré unas cuantas fresas silvestres (la fragaria vesta) y las planté junto a los demás fresales, que son variedades comerciales de fruto grande (muy probablemente la fragaria x ananassa). Ya veremos como se comportan.
(La foto en realidad es del verano pasado y solo están la fresas comerciales)
Melocotonero (Prunus Persica)
Árbol frutal de hoja caduca.
Entre 5 y 6 metros de altura
Originario de China Central
Los árboles en general se conocen como melocotoneros, durazneros o alberichos, siendo sus frutos los melocotones, duraznos o alberichigos. Sin embargo algunas variedades se conocen como nectarinas, pavías y paraguayas.
Nashi o pera japonesa (Pyrus Pyrifolia)
Árbol frutal de hoja caduca – Hasta 15 metros de altura – Originario de China Central
El árbol se suele conocer como nashi (梨 en japonés), mientras que para los frutos también se usan los nombres manzana-pera, pera de agua, pera japonesa, pera asiática o pera de las arenas. Forma parte del género Pyrus constituido por especies semejantes productoras de frutos conocidos como «peras», siendo las especies más cultivadas el peral común (o europeo) y el propio nashi.
Raïm de pastor en el jardin
Una foto del raïm de pastor que tengo en el jardín del taller. Esta planta es muy típica de las montañas de la zona de la Safor y es comestible, se suele preparar en salmuera.
Leer más