Takeji Asano (Kyoto, Japón, 1900 – 1998) combina varias de las actividades típicas de los artistas del grabado en madera (ukiyo-e) del siglo XX. Se formó en las escuelas de arte de Kioto y comenzó con la pintura al óleo. Luego pasó a la impresión en madera dentro del movimiento Sōsaku-hanga (impresiones creativas).
Leer másLaura Boswell, artista y grabadora
Hasui Kawase – Maestro del ukiyo-e
Este maldito cabronazo es quizás el dibujante-ilustrador que más envidio en el mundo ahora mismo. Fue un artista japonés de finales del siglo XIX y principios del XX que formó parte del movimiento shin-hanga («nuevas impresiones», una modernización del ukiyo-e de toda la vida).
Leer másMoebius aka Jean Giraud
Si hay un dibujante de cómics en blanco y negro que me encanta ese es Moebius (Jean Giraud), del cual en realidad he leído muy, muy poco. Aunque saltó a la fama con el género western lo que realmente vale la pena y es rompedor son sus cómics raros, los experimentales, en donde el dibujo adquiere una magia inaudita.
Leer másHergé
Hergé (Bélgica 1907 – 1983) , cuyo nombre real era Georges Prosper Remi fue un dibujante de cómics belga conocido por ser el creador del personaje Tintin. Es el artista más relevante del siglo XXI y su obra ha sido traducida muy probablemente a todos los idiomas oficiales del mundo y algunos más (como esta edición en valenciano).
Leer másUtagawa Hiroshige
Utagawa Hiroshige, cuyo verdadero nombre fue Ando Tokutaro, fue un artista japonés conocido por sus ilustraciones y estampas ukiyo-e. Fue uno de los principales exponentes del paisajismo japonés, llevando esta disciplina a un nivel artístico y de estilo de gran calidad. Perteneció a la Escuela Utagawa, una de las más reputadas.
Leer másClaude Monet
Siguiendo con mi serie de artistas imprescindibles ahora le toca el turno al gran GRANDÍSIMO Claude Monet, según la Historia del Arte el padre del impresionismo y según gran parte de la crítica especializada uno de los artistas esenciales de la cultura occidental moderna.
Leer másÉdouard Manet, biografía y obra
Édouard Manet (París 1832- París 1883) fue un pintor francés de familia acomodada precursor e impulsor del movimiento impresionista. Manet fue un artista contradictorio, por una parte se le consideraba rebelde y provocador pero por otro lado se pasó gran parte de su vida buscando el éxito y la fama. También solía mostrarse inseguro con su propio arte y muy sensible a las críticas.
Leer másStudio Ghibli, el arte en sus paisajes
El estudio Ghibli es quizás el estudio de animación japonés más conocido del mundo. Fue fundado en 1985 por Isao Takahata y su cabeza más visible, Hayao Miyazaki. Entre sus películas más famosas hay bombazos como Porco Rosso, Mi vecino Totoro o el Viaje de Chihiro. Pero lo que más me gustó siempre de sus películas son sus paisajes. Ahí van unos cuantos
Leer másIto shinsui
Shinsui Itō (伊東 深水, 1898 – 1972) fue el seudónimo de un pintor y artista de grabados en madera (ukiyo-e) en el Japón de los períodos Taishō y Shōwa.
Fue uno de los grandes nombres del movimiento artístico shin-hanga, que revitalizó el arte tradicional después de que comenzara a declinar con el advenimiento de la fotografía a principios del siglo XX. Su verdadero nombre era Ito Hajime.
Fuente: Wikipedia
Josep Puigdengolas Barella
Hoy James Gourney compartía en su blog algunas imágenes del pintor catalán Josep Puigdengolas (1906-1987) al que no conocía de nada y me ha parecido tan bueno que comparto yo también algunas de sus pinturas.
Leer másKobayashi Kiyochika
Una noche en el río. Maravillosa estampa japonesa de Kobayashi Kiyochika.