Frank Sherwin (1896-1986) es un artista inglés conocido por sus certeles de paisajes, que por su composición y uso limitado del color recuerdan al estilo japonés Ukiyo-e. Nació en Derby y estudió en la Derby School of Art y luego en Chelsea, Londres, en la Heatherleys School of Fine Art. Se especializó en acuarelas pero es recordado por los carteles ferroviarios que promovían viajes a destinos de vacaciones en Gran Bretaña y eran una parte muy importante de los ferrocarriles en los días del vapor.
Leer másDescubre los artistas más relevantes e interesantes de la historia del arte.
Linda Beeman
A través de la plataforma de subastas artelino he podido descubrir a esta artista contemporánea de la estampación ukiyo-e de la cual hay muy poca información en internet. Sorprendentemente, teniendo en cuenta lo bello y poético de sus imágenes la sigue muy poca gente en su cuenta de instagram. Ahí va una pequeña selección de su trabajo.
Leer másShinji Tsuchimochi
Noel Nouet, un ilustrador ukiyo-e francés
Noël Nouët (Bretaña 1885 – 1969) fue un poeta, pintor y dibujante francés muy próximo al estilo ukiyo-e japonés. Su madre colecciona grabados de Hiroshige, obtenidos de un excónsul general en Japón. En 1900, Noël Nouët se trasladó a París para escribir poesía y conoció a varios artistas japoneses en salones parisinos como Tekkan, Akiko Yosano, Takashi Tatsuno, Yaso Saiji…
Leer másTakeji Asano
Takeji Asano (Kyoto, Japón, 1900 – 1998) combina varias de las actividades típicas de los artistas del grabado en madera (ukiyo-e) del siglo XX. Se formó en las escuelas de arte de Kioto y comenzó con la pintura al óleo. Luego pasó a la impresión en madera dentro del movimiento Sōsaku-hanga (impresiones creativas).
Leer másLaura Boswell, artista y grabadora
Hasui Kawase – Maestro del ukiyo-e
Este maldito cabronazo es quizás el dibujante-ilustrador que más envidio en el mundo ahora mismo. Fue un artista japonés de finales del siglo XIX y principios del XX que formó parte del movimiento shin-hanga («nuevas impresiones», una modernización del ukiyo-e de toda la vida).
Leer másMoebius aka Jean Giraud
Si hay un dibujante de cómics en blanco y negro que me encanta ese es Moebius (Jean Giraud), del cual en realidad he leído muy, muy poco. Aunque saltó a la fama con el género western lo que realmente vale la pena y es rompedor son sus cómics raros, los experimentales, en donde el dibujo adquiere una magia inaudita.
Leer másHergé
Hergé (Bélgica 1907 – 1983) , cuyo nombre real era Georges Prosper Remi fue un dibujante de cómics belga conocido por ser el creador del personaje Tintin. Es el artista más relevante del siglo XXI y su obra ha sido traducida muy probablemente a todos los idiomas oficiales del mundo y algunos más (como esta edición en valenciano).
Leer másUtagawa Hiroshige
Utagawa Hiroshige, cuyo verdadero nombre fue Ando Tokutaro, fue un artista japonés conocido por sus ilustraciones y estampas ukiyo-e. Fue uno de los principales exponentes del paisajismo japonés, llevando esta disciplina a un nivel artístico y de estilo de gran calidad. Perteneció a la Escuela Utagawa, una de las más reputadas.
Leer másClaude Monet
Siguiendo con mi serie de artistas imprescindibles ahora le toca el turno al gran GRANDÍSIMO Claude Monet, según la Historia del Arte el padre del impresionismo y según gran parte de la crítica especializada uno de los artistas esenciales de la cultura occidental moderna.
Leer másÉdouard Manet, biografía y obra
¿Quien fue Édouard Manet?
Édouard Manet (París 1832- París 1883) fue un pintor francés de familia acomodada precursor e impulsor del movimiento impresionista. Manet fue un artista contradictorio, por una parte se le consideraba rebelde y provocador pero por otro lado se pasó gran parte de su vida buscando el éxito y la fama. También solía mostrarse inseguro con su propio arte y muy sensible a las críticas.