Publicado el Deja un comentario

Sobre la racionalización

1. Al margen de nuestra voluntad: las cosas ocurren.
2. Luego tratamos de explicar porqué ocurren.
3. Finalmente otorgamos una validez determinada a la explicación, que es siempre imperfecta porque la realidad es infinita.

Lo que importa es que las cosas ocurren. Y poder observarlas sin prejuicios. La contemplación.
La explicación es un estorbo. Una manera de distorsionar la realidad.

Publicado el Deja un comentario

Hacia lo natural o hacia lo artificial

A lo largo del tiempo el ser humano ha ido desarrollando tecnologías y procesos cognitivos cada vez más sofisticados y alejados de lo tradicionalmente natural. Esta tendencia podría continuar hacia adelante (alejarse más y más) o tomar una pausa y retornar de alguna manera a la naturaleza, a sus orígenes, sin necesariamente renunciar a todo lo que ha conseguido en este tiempo. Yo me inclino por la segunda opción aunque el contexto actual no invita a creer que eso vaya a pasar.

Leer más
Publicado el Deja un comentario

Qué significa para mi descentralizar

Descentralizar (desde mi punto de vista) significa permitir que todas, ABSOLUTAMENTE TODAS, las ideas tengan lugar en el mundo. No permitir el moncultivo de ideas o la dicotomía entre unas pocas. Desarrollar y fomentar un ecosistema heterogéneo donde cada uno, y de manera completamente individual, pueda crear una visión particular del mundo. Significa no reprimir el impulso para crear pensamientos genuinos, por muy alejados que estén del saber popular.

¿Y porqué creo que es bueno?
Gran parte de los motivos se encuentran en El futuro es vegetal de Stefano Mancuso

Más en Hacktivismo (el nombre sigue sin encantarme).
Blogs que sigo.

Publicado el Deja un comentario

Los incentivos y las buenas personas

Un sistema de incentivos defectuoso es más que suficiente para convertir a una buena persona en una buena persona al servicio del mal. No son necesarios planes malvados ni retorcidos engaños, solo incentivos defectuosos. Y muchas veces se crean solos, por pura inercia.

Cuanto más compleja y jerárquica es la estructura de una sociedad mayor número de incentivos defectuosos.

Publicado el Deja un comentario

La vida secreta de las plantas

Estoy poniendo en práctica uno de los experimentos que aparecen en el libro La vida secreta de las plantas. Si sale, bufff… ya no sabré qué pensar. Y si no sale… creo que también… Vaya libro… qué locura…

Leer más