Takeji Asano (Kyoto, Japón, 1900 – 1998) combina varias de las actividades típicas de los artistas del grabado en madera (ukiyo-e) del siglo XX. Se formó en las escuelas de arte de Kioto y comenzó con la pintura al óleo. Luego pasó a la impresión en madera dentro del movimiento Sōsaku-hanga (impresiones creativas).
Leer másNoticias y posts sobre el ukiyo-e
Laura Boswell, artista y grabadora
Hasui Kawase – Maestro del ukiyo-e
Este maldito cabronazo es quizás el dibujante-ilustrador que más envidio en el mundo ahora mismo. Fue un artista japonés de finales del siglo XIX y principios del XX que formó parte del movimiento shin-hanga («nuevas impresiones», una modernización del ukiyo-e de toda la vida).
Leer másUtagawa Hiroshige
Utagawa Hiroshige, cuyo verdadero nombre fue Ando Tokutaro, fue un artista japonés conocido por sus ilustraciones y estampas ukiyo-e. Fue uno de los principales exponentes del paisajismo japonés, llevando esta disciplina a un nivel artístico y de estilo de gran calidad. Perteneció a la Escuela Utagawa, una de las más reputadas.
Leer másStudio Ghibli, el arte en sus paisajes
El estudio Ghibli es quizás el estudio de animación japonés más conocido del mundo. Fue fundado en 1985 por Isao Takahata y su cabeza más visible, Hayao Miyazaki. Entre sus películas más famosas hay bombazos como Porco Rosso, Mi vecino Totoro o el Viaje de Chihiro. Pero lo que más me gustó siempre de sus películas son sus paisajes. Ahí van unos cuantos
Leer másBokashi, técnica de gradación de color en el ukiyo-e
Bokashi (en japonés: ぼ か し) es una técnica utilizada en la xilografía japonesa ukiyo-e para la creación de gradaciones de tono y color. Logra una variación en la claridad y la oscuridad de un solo color o de varios colores aplicando a mano una gradación de tinta a un bloque de impresión de madera humedecido, en lugar de entintar el bloque de manera uniforme. Esta aplicación manual tuvo que repetirse para cada hoja de papel que se imprimió.
Leer másVida sencilla
Ito shinsui
Shinsui Itō (伊東 深水, 1898 – 1972) fue el seudónimo de un pintor y artista de grabados en madera (ukiyo-e) en el Japón de los períodos Taishō y Shōwa.
Fue uno de los grandes nombres del movimiento artístico shin-hanga, que revitalizó el arte tradicional después de que comenzara a declinar con el advenimiento de la fotografía a principios del siglo XX. Su verdadero nombre era Ito Hajime.
Fuente: Wikipedia
Un templo
Otra increíble maravilla de Kawase Hasui.
Kobayashi Kiyochika
Una noche en el río. Maravillosa estampa japonesa de Kobayashi Kiyochika.
El monte Fuji visto por Yayoi Kusama
Nunca había sido muy fan de Yayoi Kusama pero he de reconocer que me va ganando poco a poco. Esta vista del monte fuji impresa mediante la xilografía tradicional japonesa ukiyo-e es muy sencilla y a la vez muy poderosa. La combinación de colores puro fuego. Ver original
Leer másEl proceso de elaboración de las xilografías japonesas.
Comparto hoy uno de los procesos creativos más interesantes del mundo, el de la elaboración de las estampas japonesas (ukiyo-e).
Leer más