La revista La Terreta il·lustrada es una revista, es muy pequeña y va a ser gratuita. También marca el inicio de “Proyectos para la comunidad”. Que, como su nombre indica, van a ser acciones para la comunidad. Generalmente gratuitas. Dar y recibir.
No estará disponible online.
Aquí cuelgo imágenes, textos y enlaces interesantes sobre arte (el arte entendido como un tema bastante más amplio de lo habitual). Subtemas: #EstampasJaponesas
Lydia Riccie
Lydia coge basura y la convierte en objetos populares. Un mix entre el arte povera y el pop art.
Ir a la web de LydiaTortuga de Hokusai por David Bull
David Bull es un inglés afincado en Japón que talla bloques de madera para hacer reproducciones de ilustraciones japonesas clásicas (ukiyo-e). Y es muy barato. Le he comprado esta de la tortuga (que es una versión de Hokusai, el de la gran ola) y otra más. Están ahora mismo viajando en un paquete desde su taller en Tokio. Qué emoción.
La magia del Montgó
Hace un tiempo escuché que un artista es una mezcla de artesano y chamán.
La parte de artesano le permite crear objetos finamente elaborados.
Y la parte chamánica le permite dotar a esos objetos de características mágicas. Ese nosequé, que no se puede explicar y que va más allá de la utilidad práctica.
Y aquí entra el Montgó (en el centro de la imagen de arriba).
Cualquiera que conozca el Montgó (en la Marina Alta) sabe que es mucho más que un montón de piedras, plantas y bichos. Tiene algo especial. Algo mágico. Incluso sagrado.
Con el paso del tiempo le he ido dedicando algunas ilustraciones y las he juntado en una colección que iré ampliando. Puedes descubrirla en el enlace de abajo.
Piedras pintadas
Se podría hacer una exposición con las piedras pintadas que hay repartidas por caminos y carreteras.
Sigue leyendo Piedras pintadasNuevo en Cultura Natura: el Tomate
Estrenamos un nuevo dibujo y su correspondiente ficha en la “enciclopedia” Cultura Natura. El tomate, querido y amado por muchos y recluido de casi todas las dietas por ser demasiado ácido. Recuerda: los únicos tomates decentes se cultivan en verano por algún familiar, vecino o amigo.
Descubre Cultura NaturaInvertir en arte en Denia
Bienvenido a esta entrada dedicada a coleccionistas e inversores en arte interesados en invertir en arte de Denia. Aunque Denia tiene un circuito comercial y cultural bastante avanzado para su reducido tamaño lo cierto es que no hay muchas galerías especializadas.
GALERIAS DE ARTE EN DENIA
Galería de arte Toni Marí – Dársena de Babor, s/n, Edificio B, Dénia.
Contraste – Carrer Pare Pere, 29, Dénia
Tienen algunas piezas intersantes.
Arte Avima – Carrer del Temple de Sant Telm, 16, Dénia.
Tampoco es exactamente una galería de arte pero quizás encuentras alguna obra interesante.
ARTISTAS
Marroiak
El que escribe estas líneas. Tienes una muestra de mi trabajo aquí https://www.marroiak.com/store/ilustracion/originales/paisajes-originales/
TALLER DE PINTURA ON THE ROAD: visita al cole de infantil CEIP Roís de Corella, Gandia
El miércoles fui al colegio Roís de Corella (Gandía) para prepararles un taller de pintura. Pasaron por el allí niñas (y niños) de 4 años. Yo aprendí más que ellos, que es lo que suele pasar con los niños.
TALLER DE PINTURA – Beta Edition
Niños de 3 a 7 años
– Últimamente se están acortando los tiempos de actividad pictórica en el taller de pintura. Como no están obligados a pintar ellos deciden cuando tienen suficiente.
– Tres niños se me han sublevado y no han querido pintar nada. Dos de ellos me han querido ayudar y han sido mis asistentes.
– Una niña, por fin, ha dibujado una casita. Es la primera casita que se dibuja después de casi un mes desde la primera sesión de pintura. ¡Y qué casa! Con cielo, sol, césped y un intento de puerta.
Minimalismo tribal
BMFdF (casi 6 años). Minimalismo tribal sin darse cuenta. Los niños no saben que hacen maravillas cuando no se dan cuenta y no se esfuerzan demasiado.
Siguen las pruebas en vivo de la paleta giratoria
Sigue el periodo de pruebas en vivo de la Paleta Giratoria:
Hoy los colores se han ensuciado mucho más. Tenían los vasos de agua demasiado llenos y no podían limpiar bien el pincel.
- Me hacen falta pinzas para secar los dibujos en la cuerda.
- Estoy introduciendo el sistema de democracia directa para tomar algunas decisiones pero no sé cómo gestionar la frustración cuando pierden en las votaciones.
- Cada color tiene un nombre. Están el azul Bluey y el azul Elsa. También el azul Stitch o el verde Hojas. El amarillo Sol y el amarillo claro Solito. Aún no hemos bautizado el marrón como Cacota.
- Otra vez los más pequeños disfrutan más durante mucho más tiempo.
Paleta giratoria en el taller de pintura
Primeros tests en vivo de la Paleta Giratoria (Pendiente de Patente) con participantes de unos 3 a 5 años.
- Aún no han asimilado del todo lo de girar la paleta para coger el color así que muchas veces se levantan para cogerlo.
- Contra todo pronóstico incluso los más jóvenes mantienen los colores razonablemente limpios aclarando primero el pincel con el agua antes de coger un nuevo color.
- Todos los recipientes son de plástico desechable malo: permiten ser reutilizados pero si se rompen no hay peligro de cortes accidentales.
- De momento la duración máxima de disfrute de la actividad, sin guiar ni forzar lo más mínimo, es de unos 40 minutos para personas de hasta 5 años. La media se podría situar en unos 30 minutos.
- Curiosamente con la pintura se frustran más los que ya tienen ciertas habilidades para el dibujo. Hay mayor frustración al no conseguir la misma fluidez con un medio que con el otro. Los más jóvenes pueden disfrutar simplemente echando pintura y extendiéndola sobre el papel para ver que pasa. Los mayores ya quieren dibujar “algo” que se parezca a “algo”.