Aquí cuelgo imágenes, textos y enlaces interesantes sobre arte (el arte entendido como un tema bastante más amplio de lo habitual). Subtemas: #EstampasJaponesas

Lámina (print) para cocina con una ilustración de una cafetera italiana vintage Bialetti de color amarillo. Cuadro para enmarcar de estilo minimalista y nórdico con un dibujo Pop Art. (Póster de Marroiak) Publicado el Deja un comentario

La Cafetera Bialetti

A lo largo de los años he ido desarrollando una relación especial con la cafetera Bialetti. He probado varias marcas, alguna vez incluso evitando el aluminio en favor de metales (en teoría) más saludables, como el acero inoxidable. También he probado el café en cápsula el cual considero a día de hoy y sin ninguna duda que es el peor café que puede prepararse uno en casa. Al final siempre vuelvo a la clásica Bialetti y ya no creo que vaya a cambiar.

Leer más
watanabe seitei pajaro y planta Publicado el Deja un comentario

Watanabe Seitei. Biografía y obra

Watanabe Shōtei, también conocido como Watanabe Seitei (渡辺 省亭, 1851 en Edo (Tokio) – 1918) fue un pintor de Nihonga y dibujante de estampas ukiyo-e y uno de los primeros en visitar Europa, asistiendo a la Exposición Internacional de 1878 en París y recibiendo una medalla. Shotei mezcló el realismo occidental con los delicados colores y lavados de la escuela Kikuchi Yōsai, introduciendo un nuevo enfoque de kachōga o kacho (pintura de pájaros y flores).

Leer más
Dibujo en acuarela Escarabajo pelotero Publicado el Deja un comentario

Novedades en la Colección Cultura Natura

Esta semana he estado implementando algunos cambios en cómo se ordena y muestra la colección de dibujos Cultura Natura en la web. Ahora tendrá mucho más texto descriptivo de cada uno de los animales y plantas y estará todo ordenado en base a taxonomías sencillas e intuitivas. Estoy muy, muy satisfecho en cómo está quedando. Ver la colección

Leer más
Frank Sherwin Publicado el Deja un comentario

Frank Sherwin

Frank Sherwin (1896-1986) es un artista inglés conocido por sus certeles de paisajes, que por su composición y uso limitado del color recuerdan al estilo japonés Ukiyo-e. Nació en Derby y estudió en la Derby School of Art y luego en Chelsea, Londres, en la Heatherleys School of Fine Art. Se especializó en acuarelas pero es recordado por los carteles ferroviarios que promovían viajes a destinos de vacaciones en Gran Bretaña y eran una parte muy importante de los ferrocarriles en los días del vapor.

Leer más
linda beeman ukiyo-e contemporaneo Publicado el Deja un comentario

Linda Beeman

A través de la plataforma de subastas artelino he podido descubrir a esta artista contemporánea de la estampación ukiyo-e de la cual hay muy poca información en internet. Sorprendentemente, teniendo en cuenta lo bello y poético de sus imágenes la sigue muy poca gente en su cuenta de instagram. Ahí va una pequeña selección de su trabajo.

www.lindajbeeman.com

Leer más
Tokyo Shinji Tsuchimochi ukiyo-e Publicado el Deja un comentario

Shinji Tsuchimochi

No voy a escribir mucho sobre el artista de ukiyo-e contemporáneo Shinji Tsuchimochi ya que lo poco que he podido encontrar son imágenes y un enlace a su perfil de Behance. Nada más, cosa que tampoco hace falta. Sus imágenes son preciosas.

Leer más
artistas grabado adachi institute ukiyo-e Publicado el Deja un comentario

Adachi Institute

El Instituto Adachi es un estudio de grabado en madera con artesanos especializados en las técnicas tradicionales de producción de ukiyo-e. Basado en la sólida base de las técnicas establecidas en el Período Edo, el Instituto Adachi trabaja con artistas contemporáneos para explorar nuevas posibilidades para la impresión xilográfica.

Sitio web: www.adachi-hanga.com

Leer más
Publicado el Deja un comentario

Noel Nouet, un ilustrador ukiyo-e francés

Noël Nouët (Bretaña 1885 – 1969) fue un poeta, pintor y dibujante francés muy próximo al estilo ukiyo-e japonés. Su madre colecciona grabados de Hiroshige, obtenidos de un excónsul general en Japón. En 1900, Noël Nouët se trasladó a París para escribir poesía y conoció a varios artistas japoneses en salones parisinos como Tekkan, Akiko Yosano, Takashi Tatsuno, Yaso Saiji…

Leer más