Esta primavera está siendo espectacularmente fértil en el taller y, por fin, la morera empieza a dar frutos por primera vez. El árbol tiene 3 o 4 años.

Sección de naturaleza en el blog de Marroiak: fauna, flora, ecología, permacultura…
Esta primavera está siendo espectacularmente fértil en el taller y, por fin, la morera empieza a dar frutos por primera vez. El árbol tiene 3 o 4 años.
Planta herbácea perenne (en Valencia aparece en los meses fríos y desaparece con el calor).
Hasta 40 cm de altura.
Originaria de Namibia y Sudáfrica (aunque ya prácticamente valenciana).
Arbusto siempreverde.
Hasta 7 metros de altura aunque la solemos encontrar como arbusto de 1 o 2 metros.
Originaria del Mediterráneo.
Planta perenne
De 20 a 120 cm
Nativa del norte de Europa y Asia.
Planta caduca y anual.
De 30 a 50 cm de altura (como trepadora se alza a mayor altura)
Originaria de Perú, Colombia y Bolivia.
El miércoles hice un pedido de plantas a Pàmies Vitae y seguramente llegarán hoy. Mañana las plantaré en el taller de la Playa de Oliva.
Leer másPlanta perenne siempreverde.
Hasta 50 cm de altura.
Nativa sur de Europa.
Entre un mono y un hombre no hay mucha diferencia. Eso es evidente.
(Fotografía de 2016 en el Templo Swayambhunath en Kathmandu, Nepal)
John Kaisner es una agricultor americano establecido en Sicilia que aprendió agricultura natural en India con aldeanos tribales. Estos mismos maestros instruyeron a los grandes agricultores naturales de la India: Bhaskar Save y Subhash Palekar. En su página web podrás ver algunos de sus proyectos y videos de Bosques de alimentos. Ir a la web
Leer másEste libro es uno de los más importantes que he leído. No tanto por ser una lectura agradable o profundamente enriquecedora (es bastante largo y en algunos momentos se vuelve un poco denso) sino porque lo que dice es esencialmente cierto. Cuando lo pones en práctica te das cuenta de que esos 3.000 o 4.000 años de conocimiento tienen un enorme valor.
Actualización 27 de Abril
Muy recomendable escuchar a Antonio Tagliati, lo encontrarás en distintas charlas de Plural 21.
Comparto este post de La Guía de Jardín: “Atraer mariquitas al jardín no es un trabajo complicado pero hay que cambiar el chip, tratar nuestro jardín como el mundo donde queremos que ellas vivan y cuidarlo con constancia para fomentar la biodiversidad entre nuestras plantas. Hay que decir adiós a los pesticidas, porque acaban con ellas, e introducir plantas que les gusten y las cautiven. En este artículo te doy las claves para que estos pequeños y atractivos insectos se instalen en tu espacio verde (…). Leer más