Takeji Asano (Kyoto, Japón, 1900 – 1998) combina varias de las actividades típicas de los artistas del grabado en madera (ukiyo-e) del siglo XX. Se formó en las escuelas de arte de Kioto y comenzó con la pintura al óleo. Luego pasó a la impresión en madera dentro del movimiento Sōsaku-hanga (impresiones creativas).
Leer másHasui Kawase – Maestro del ukiyo-e
Este maldito cabronazo es quizás el dibujante-ilustrador que más envidio en el mundo ahora mismo. Fue un artista japonés de finales del siglo XIX y principios del XX que formó parte del movimiento shin-hanga («nuevas impresiones», una modernización del ukiyo-e de toda la vida).
Leer másYoshimune Arai, escenas nocturnas
Yoshimune Arai (Japón 1873 – 1945). Es conocido por varios grabados en madera en estilo shin hanga, entre ellos la famosa serie de escenas nocturnas publicada por Hasegawa/Nishinomiya. Es posible que Yoshimune haya trabajado principalmente como pintor, y las impresiones conocidas pueden haber sido creadas por talladores e impresores profesionales en colaboración con el artista. Pero realmente no lo sabemos.
Leer másLas estampas japonesas de Katsuyuki Nishijima
No dejemos que las palabras eclipsen la poesía visual de Katsuyuki Nishijima. Vamos allá:
Leer másDos nubes magistrales
Hoy traigo dos nubes.
…
Dos nubes.
….
Dos nubes que me hacen sentir una profunda envidia y rabia por aquel que las dibujó, eso sí, se evapora en cuando me fijo aún mejor y me dejo llevar por la sensualidad de esas formas y por la vibración de esos colores.
Leer másEl Gran Fuji (Mash Up)
Siguiendo con la colección Art Remixes ahí va un mash up the El Fuji Rojo contra La Gran Ola, ambos de Hokusai.
Lámina disponible: El Gran Fuji
Cristina Daura
Imagino que me encontré con el trabajo de la ilustradora catalana Cristina Daura por el puto Instagram (la PEOR red social del mundo). Desde un primer momento me cautivó su uso del color así como las rígidas composiciones de sus trabajos que en ocasiones me recuerdan (aún no sé muy bien porqué) a las estampas japonesas (ukiyo-e).
Me agrada seguir encontrándome con ilustradores con propuestas arriesgadas y con estilos únicos y reconocibles.
Lo que aún no sé es si las composiciones tienen algún significado o es una simple asociación de ideas inconexas.
Hawk on a pine branch (ReWork)
He estado trabajando en una versión a tinta y color digital del gran, el inimitable Hiroshige.
La estampa original creo que se llamaba Hawk on a pine branch (pero en japonés) y es de 1852, aproximádamente.
Hacer este tipo de trabajos me viene muy bien para aprender soluciones artísticas a las que no estoy acostumbrado o que no se me habrían ocurrido de otra manera.
La lámina está a la venta aquí: Hawk on a pine branch
Plantar un árbol en medio del salón
Me ha gustado muchísimo la idea de esta casa de plantar un árbol de en medio de casa y verlo crecer como uno más de la familia.
Artículo completo original: https://design-milk.com/a-family-house-in-kyoto-with-a-tree-growing-in-the-middle/
Ishitani Furniture
Ishitani Furniture es como firma un artista japonés dedicado a la creación de muebles de madera. Tiene varios videos en youtube que son una delicatesen en los cuales puede verse el proceso de creación de sus obras. Son prácticamente una masterclass o incluso mejor. Estoy bastante enganchado.
Leer más