Publicado el Deja un comentario

Café Kif Kif Marrakech, Marruecos

El año 2018 visité Marrakech con la que es ahora la madre de mis hijos. Era la primera vez que visitaba Marruecos y quedé absolutamente maravillado con lo que vi y viví (por desgracia no mucho aunque queda pendiente otra visita).
Una de mis aficiones predilectas cuando salgo de casa es visitar cafeterías, bares y restaurantes. En el fondo es algo que disfruto bastante más que la visita a monumentos históricos. Uno de esos locales que me pareció encantador es el Café Kif Kif, un café-restaurante que se acerca peligrosamente a la idea de Tourist Trap aunque siendo más justos es un Lonely Planet Place, eso lugares repartidos en todo el mundo que tienen una mezcla entre lujo low-cost para turistas de clase media y un look entre desaliñado e hiper estudiado. Suelen ser un himán para un estereotipo bastante definido de turista, principalmente los que llevan una guía de Lonely Planet bajo el brazo.

Aquí otra foto del local donde se aprecia esa integración tan orgánica y exquisita de las plantas en la propia decoración de la Rooftop.

Plano turístico del Centro Histórico del pueblo de Oliva, municipio de la comarca de La Safor en Valencia. Diseño de mapas ilustrados artesanales realizados en acuarela y tinta. Diseño de mapa dibujado a mano. Publicado el Deja un comentario

Mapa de Oliva

Hace unas semanas -por fin- se publicó un mapa ilustrado de Oliva al que dediqué muchísimas horas de dibujo. Nació como un encargo por parte del Ayuntamiento de Oliva (para el departamento de turismo) y el cambio de gobierno retrasó bastante las cosas. Pero ya está, ha llegado a buen puerto y se puede conseguir gratuitamente en el Tourist Info de Oliva.

Curiosidades

En el mapa encontrarás algunos detalles como:
– Una gallina.
– Un camión con una inscripción de “Allibereu l´AP7”. Lo bonito de esto es que cuando empecé el mapa la liberación de la autopista era una reclamación muy actual pero en el momento de salir de imprenta ya se había producido la liberación y gratuidad de la autopista con lo que el mapa nació ya obsoleto.
– Dos señores que son: Gabriel Ciscar i el Lluis Vives. No me acuerdo de cuál es cuál.
– Un graffiti con la “A” de Anarquia. (No, esto no me atreví a ponerlo).
– Un hombre leyendo un tebeo en la montaña en homenaje a un crítico y divulgador del cómic que ha establecido su segunda residencia en Oliva.
– Seguramente hay algunos detalles más pero ahora mismo no me acuerdo.

Fotografía de una falla valenciana orgánica y atecnológica Publicado el Deja un comentario

Faia – Un proyecto de falla experimental orgánica y atecnológica

Esta semana he andado por este mundo un pelín estresado (no importa el motivo) así que me busqué una actividad que me permitiera desconectar. Esa actividad fue coger cachitos de plantas que tengo por casa y hacer esta pequeńa figura. La idea era no usar ningún tipo de tecnología (ni cuchillos ni tijeras. Res de res).

Como valenciano y como persona que a veces se lo flipa mucho enseguida he pensado en la idea de hacer una falla siguiendo los principios que seguí para construir esta figurita. La falla la he imaginado así:

Leer más
Fotografía de una de las habitaciones del Hotel Escondido Oaxaca Publicado el Deja un comentario

Hotel Escondido en Oaxaca

Últimamente veo mucha y muy buena arquitectura en México. Muchas de las construcciones comparten líneas muy minimalistas pero bien condimentadas con materiales y texturas naturales dando así gran calidez a los espacios.
Design Milk, una web sobre diseño que es sorprendentemente incómoda de leer en laptop, compartía imágenes del hotel que muestro en la foto, Escondido.
Ver post Hotel Escondido Oaxaca

Fotografía Hotel Escondido en Oaxaca, Mexico
Fotografía del interior del Hotel Escondido en Oaxaca, Mexico. Arquitectura minimalista
Publicado el Deja un comentario

Casas Enterradas

Enterrar una casa es la mejor forma de optimizar el espacio y aminorar el impacto de la presencia «human bitches» en un espacio natural: donde antes solo había tierra se puede crear un espacio con casi la misma superficie de tierra y además sumarle una vivienda.

Pero no solo está la parte ecológica sino que las soluciones pueden ser de lo más creativas e interesantes.

En este artículo se muestran varios ejemplos: