entintando dibujo Publicado el Deja un comentario

Entintando un dibujo

En la imagen: Entintando un dibujo con plumilla y tinta negra sobre papel.
El dibujo lineal es el primero que aparece en la historia del ser humano. También los niños dibujan líneas cuando son pequeños. Pero irónicamente, y al contrario que otras técnicas pictóricas, las líneas no existen en el mundo real, son pura abstracción. 

Leer más
Boceto tortuga mediterránea Publicado el Deja un comentario

Dibujos de animales

Hoy estoy terminando unos cuantos dibujos de animales típicos de marjal para su uso en un panel interpretativo en Gandia y es sorprendente la cantidad de cosas que sabemos sobre la cultura occidental contemporánea (la mayor parte constituida por saberes puramente abstractos y esencialmente inútiles) y lo poco que sabemos sobre aquello que es real y cercano, como la flora y fauna autóctonas. Sobre la tortuga mediterránea (en la imagen) sé muy, muy poco y lo poco que sé es de segunda mano, no son conocimientos que haya adquirido por experiencia.

Leer más
Publicado el Deja un comentario

Sobre la racionalización

1. Al margen de nuestra voluntad: las cosas ocurren.
2. Luego tratamos de explicar porqué ocurren.
3. Finalmente otorgamos una validez determinada a la explicación, que es siempre imperfecta porque la realidad es infinita.

Lo que importa es que las cosas ocurren. Y poder observarlas sin prejuicios. La contemplación.
La explicación es un estorbo. Una manera de distorsionar la realidad.

Pareja jóven chico, chica y perro en mobylette Publicado el Deja un comentario

Pareja en Mobylette

Hace unos ańos me pidieron un cartel para un evento cultural relacionado con la literatura y esta fue una de las ideas (sin terminar) que presenté como motivo principal del cartel, una versión cuqui y juvenil de la típica pareja de ancianos en mobylette.

Pensé que había dado en el clavo con esta idea, un pelín cursi sí pero efectiva y poderosa, pero no gustó nada y se eligió otro concepto para el cartel.

Long life parejas en Mobylette.

Dibujo del monasterio de simat de la Valldigna en la comarca de La Safor, Valencia Publicado el Deja un comentario

Bufff… Qué rabia!

Llevo dándole vueltas a este dibujo del Monasterio de Simat de la Valldigna (Valencia) demasiado tiempo y… aaarghhg… no ha salido como tenía que salir.

La idea era trabajarlo como se trabajaba antes en el cómic: la línea y el color por separado, como debe ser. Lo otro, que la línea y el color anden juntos en un mismo dibujo es en realidad una aberración. Que somos bárbaros o qué?!.

La cosa no iba mal del todo, el método era bastante rudimentario pero funcionaba razonablemente bien, pero a esa novedad decidí sumarle el trabajar con gouaches y, mecagondiós, si ya me costaba dominar el color usando solamente acuarelas con los gouaches ha sido un desastre: colores feos, armonías de primero de EGB, texturas xungas…
Qué desastre…

Boceto de un retrato en blanco, negro y rojo del dj y productor Vladislav Delay. Dibujo e ilustración. Publicado el Deja un comentario

Retrato de Vladislav Delay (Boceto)

Vladislav Delay podría estar en el TOP 10 de mis productores de música electrónica experimental favoritos. Sobretodo cuando se pone muy lineal y progresivo con tracks que pueden durar hasta 15 minutos o más y que empiezan con poquísimos sonidos para luego ir desarrollando, sin prisas, estructuras más complejas que te van sumiendo en una especie de trance sonoro.

Por otra parte, y ya hablando del dibujo: ¿Qué bonito me ha salido, no? No creo exagerar demasiado si digo que ya le gustaría a Picasso haber hecho algo ni la mitad de ingenioso. Puto Picasso. Hijo de Puta. Cabrón. Si lo veo por la calle lo rajo.
Vladislav Delay en Spotify