Acuarela dibujo de la calle de la Hoz, Oliva (Valencia). Paisaje estilo urban sketchers. Souvenirs de la comunidad valenciana. Arte para decorar. Fotos y dibujos de Oliva playa y pueblo. Publicado el Deja un comentario

Una calle de Oliva

Un dibujo en acuarela y tinta del 2017 de la inconfundible Calle de la Hoz en el barrio del Raval en Oliva. Por sus modestas casas construidas sobre la roca en el XVI y su forma de “L” con fuerte pendiente, es una de las más peculiares de Oliva. La cercana calle Pou d’Alzina, todavía conserva el trazado musulmán y el pozo que le da nombre.

Leer más
Dibujo pueblo de Palmera en la comarca de la Safor, Valencia. Dibujado por Marroiak Publicado el Deja un comentario

Palmera

1.024 habitantes • 1km² • Palmeri, palmerina
El término tiene un relieve totalmente plano con una ligera pendiente hacia el mar, ya que se asienta sobre la llanura aluvial que ocupa casi la totalidad de la huerta de la Safor.

Con la expulsión de los moriscos tuvo que quedarse totalmente despoblada. Durante el siglo XIX, tras superar la crisis de la seda y transformar la agricultura hacia el cultivo del naranjo, la población se logró duplicar hasta llegar a los 458 habitantes en 1900. Su historia local carece de hechos relevantes y queda inmersa en el devenir histórico del Ducado de Gandía, al señorío perteneció hasta las leyes desvinculadoras de las Cortes de Cádiz en 1814.

Leer más
Programa completo para descargar de la Fira de Muntanya de La Safor en Marxuquera Publicado el Deja un comentario

Fira Muntanya de la Safor en Marxuquera (Programa)

El 19, 21 y 22 de Enero de 2023 se celebrará en Marxuquera (Gandía) la primera Feria de Montaña de la Safor. Será un evento único en la comarca. Vicent Cervera, uno los creadores del proyecto A un Tir de Pedra, es el impulsor del evento. El sábado y domingo estaré por allí haciendo dibujos y bocetos del evento. Nos vemos!

Descarga el programa en pdf aquí

Leer más
la delicà de gandia Publicado el Deja un comentario

La delicà de Gandia

Conta la llegenda que Inés de Catani (d’origen Llombard) passejava pels carrers de la ciutat de Gandia quan li va caure un pètal de gesmil al cap i va morir. Amb aquesta notícia, que es va difondre ràpidament pel poble, es va atribuir a la jove el malnom de la Delicà de Gandia.

El pètal pertanyia a un dels ornaments de la Col·legiata i pesava 400 kg.

Descobreix la Safor ilustrada

Cuadro para enmarcar decorativo con una ilustración en acuarela y tinta de la Casa de la Marquesa en la ciudad de Gandía (Valencia). Bocetos de pueblos de La Safor Safor