Lydia coge basura y la convierte en objetos populares. Un mix entre el arte povera y el pop art.
Ir a la web de Lydia
En esta sección es donde comparto todas las cosas que me han ido gustando y me apetece compartir.
Lydia coge basura y la convierte en objetos populares. Un mix entre el arte povera y el pop art.
Ir a la web de LydiaDavid Bull es un inglés afincado en Japón que talla bloques de madera para hacer reproducciones de ilustraciones japonesas clásicas (ukiyo-e). Y es muy barato. Le he comprado esta de la tortuga (que es una versión de Hokusai, el de la gran ola) y otra más. Están ahora mismo viajando en un paquete desde su taller en Tokio. Qué emoción.
Tintin empezó siendo un cómic en blanco y negro con un estilo de dibujo bastante tosco. Con el tiempo, y seguramente también gracias a sus ayudantes, fue puliendo el dibujo y añadiendo color (el color siempre fue 100% obra de sus ayudantes).
Ver más ejemplosEl running gag es una herramienta humorística muy interesante y que va a ser tendencia en 2025. Es un chiste, broma o chascarrillo que se va repitiendo. El buen running gag no es muy gracioso la primera vez, es cuando se va repitiendo que coje fuerza. Pero no está exento de peligros. El de Cruz y Raya es “muu cansiiinooo”. También estuvo lo de rimar con el cinco (cada mañana que me despierto doy gracias a la vida porque ya no se use).
De vez en cuando aparecen running gags que se ponen de moda y los usa todo el mundo, hasta que van desapareciendo. En casa estamos en contra de los running gags de moda y los tenemos prohibidos. Un buen running gag tiene que ser de cosecha propia. Haberse parido en un entorno real y en una cultura vital compartida. No en la tele. Te animo a probar hoy mismo un running gag con alguien cercano.
Arno Stern (Alemania 1924) es un pedagogo e investigador franco-alemán precursor de la Educación Creadora.
Sigue leyendo Arno Stern, pedagogo y “profesor” de pinturaResumen: Según wikipedia no, y ni se te ocurra intentarlo. Según mucha gente que lo ha probado sí se puede mejorar la vista y deberías intentarlo.
Seguir leyendoFrederic Edwin Church fue un pintor paisajista estadounidense, figura central de la segunda generación de paisajistas de la Escuela del río Hudson.
A mi lo que me gusta del ukiyo-e son sus paisajes. Aquí va una pequeña muestra con algunos de los que he ido recopilando. Ya son unos cuantos.
Ver galería de ilustracionesKoho Shoda es uno de los artistas de shin-hanga (uno de los estilos dentro del ukiyo-e), de los que la escena artística apenas tiene información. Imagínate, no estamos hablando de un artista que murió hace muchos, muchos siglos. No, estamos hablando de un artista japonés del siglo XX. Traducción de artelino
Ver más ilustraciones de Koho ShodaUna breve lista con algunos de los urban sketchers más conocidos. Me dejo unos cuantos por el camino, espero ir poniéndolos en algún momento.
Ver lista de ilustradoresEste libro fue mi favorito durante muchos de mis años de infancia/juventud. Como manual no era el más completo pero su sentido del humor era una delicia. Qué grande Toriyama. Le deseamos lo mejor allá donde esté.
Teoh de ParkaBlogs compartía ayer una noticia sobre la marca de pinturas Daniel Smith y su reciente introducción en la fabricación y venta de gouaches (témperas). Lo que me llamó la atención fue ver las piedras sobre cada uno de los colores. Es curioso ver como esos trozos de roca dura pueden llegar a convertirse en un elemento luminoso y colorido. Ir a la noticia