Una imagen de la acuarela de Potries pasando por el taller.
Bienvenido a mi taller. Aquí comparto parte de la magia (y a veces antimagia) que acompaña a la creación y que ocurre principalmente en mi lugar de trabajo. Encontrarás análisis, procesos, reflexiones, bocetos… Todo ello desde mi estudio/casa ubicado en Gandía, (Valencia).
Nuevo: Dibujo de Cuenca en blanco y negro
Entre ayer y hoy pude hacer esta ilustración de una de las ciudades más bonitas de la Península Ibérica: Cuenca, donde ya he estado un par de veces y puedo decir que mejora con cada visita.
Leer másLos 31 municipios de la Safor
Llevo varias semanas trabajando con muchísima intensidad y por fin ya tengo prácticamente terminados los dibujos de los 31 municipios de la Safor. En breve publicaré el material para una edición limitada y con un poco de suerte a final de año publicaré la versión definitiva con muchas más ilutraciones
Entrevista en Femcomboi de Radio Safor
Cuelgo esta entrevista que me hicieron hace unos meses por la exposición de La Safor ilustrada en Oliva.
Portada provisional para el libro de La Safor
Ayer me dio por hacer esta portada provisional para el (futuro) libro de La Safor ilustrada. Creo que no la usaré como portada principal porque me echa un poco para atrás usar el blanco como fondo para un libro, quizás la incluya como portada interior.
Boceto en blanco y negro de Xeraco
Este es uno de mis últimos trabajos, que formará parte de un cuaderno de ilustraciones de La Safor.
Impresión sobre madera
Este año he estado probando con una nueva forma de presentar mis trabajos. Se trata de un sistema en el cual una lámina de papel se adiere a un tablón de madera y los bordes se enmarcan con listones. Luego se barniza todo y voilà, el resultado queda es espectacular.
Mural Corriolet en el Bua Fest
Y aquí está el mural del Corriol Camanegre ya terminado, un proyecto para el Bua Fest en la Playa de Gandía.
Exposición de La Safor ilustrada
Entre los días 19 y 29 de Mayo de 2022 expondré una selección de dibujos y acuarelas de La Safor en la Casa Museu de Maians en Oliva. Pásate y saluda.
Vida sencilla
La coca de divendres
Esta es la coca de Oliva (para algunos el origen de la pizza italiana).
«En Oliva se mantiene la tradición de comer coca los viernes, es decir, se ha mantenido en las prácticas populares. Oliva tiene una especial relación con la Coca de pasta buena. Los hornos de Oliva y los que mantenemos las tradiciones hacemos coca y la comemos los viernes. Somos un pueblo fiel a las tradiciones.» Sigue leyendo
Monasterio de Sant Jeroni
Esta semana he podido terminar este dibujo del Monasterio de San Jerónimo de Cotalba en Alfauir (La Safor), un edificio con casi 700 años y que comprende cinco estilos diferenciados: mudéjar, gótico valenciano, renacimiento, barroco y neoclásico. Actualmente se puede visitar prácticamente la totalidad del monasterio.