Árbol frutal de hoja caduca – Hasta 15 metros de altura – Originario de China Central
El árbol se suele conocer como nashi (梨 en japonés), mientras que para los frutos también se usan los nombres manzana-pera, pera de agua, pera japonesa, pera asiática o pera de las arenas. Forma parte del género Pyrus constituido por especies semejantes productoras de frutos conocidos como «peras», siendo las especies más cultivadas el peral común (o europeo) y el propio nashi.
Descripción
Los nashis son de características similares al peral común pero mucho más frondosos, con hojas más grandes y ramas más largas y erguidas, siendo de hecho más sensibles a la rotura.
La piel del fruto es espesa y a veces algo amarga. Su pulpa es crujiente, muy jugosa y refrescante, poco ácida y perfumada aunque de escaso sabor en algunas variedades.
Pueden medir hasta 15 metros de altura. Son de hoja caduca.
Florece entre finales de invierno y principios de la primavera, madurando los frutos entre finales de verano y principios de otoño.
Es una variedad perfecta para integrar en un bosque de alimentos.
Distribución
El nashi es originario de China Central, donde vegeta espontáneamente. Las variedades japonesas difieren en algunas características. Actualmente se cultiva en Asia Oriental, USA, Australia y regiones mediterráneas.
Clima
El nashi es un árbol muy rústico que soporta tanto calores estivales como temperaturas bajas en invierno cuando está en reposo. Puede soportar hasta -21 grados. Puede ser algo sensible al exceso de sol.
Cultivo y cuidados
La mayoría de variedades son autoestériles por lo que es indispoensable la polinización cruzada. Para producir frutos de buen calibre el árbol precisa de uno o dos clareos después del cuajado debido a la gran cantidad de frutos que cuajan y se mantienen en el árbol.
En cuanto al riego, abonado, enfermedades y poda el comportamiento es muy semejante al del peral común.
Gastronomía y otros usos
Los nashi se consumen principalmente como fruta fresca pelada. Se pueden consumir directamente tras su recolección. También es frecuente usarlos en ensaladas verdes, de frutas o macedonias.
Parece ser que la pera japonesa es buena para reducir los niveles de alcohol en la sangre y disminuir el malestar de la resaca.
Fuentes
GUÍA DE LAS FRUTAS CULTIVADAS de Javier Navarro
Wikipedia
Japón desde Japón
Productos destacados
Descubre nuestros productos más destacados en la tienda online.
-
Cafetera italiana Bialetti (Amarillo Edition). Lámina ilustración en colorDesde 14,95 €
-
Naranjas y hojas de naranjo. Lámina ilustración en acuarelaDesde 14,95 €
-
Alcachofa. Print botánica con una dibujo en acuarelaDesde 14,95 €
-
Ramillete de Romero (Rosmarinus officinalis). Lámina ilustración en acuarelaDesde 14,95 €
-
Plátano (Banana minimal remix). Lámina ilustración en colorDesde 14,95 €
-
Café (Grunge style). Lámina ilustraciónDesde 14,95 €
-
Ceci n’est pas une pipe (Banana remix). Lámina ilustración en colorDesde 14,95 €
-
Cafetera italiana Bialetti (Blanco y Negro Edition). Print dibujo minimalistaDesde 14,95 €
-
Coques a la calfó (Coca de dacsa)Desde 14,95 €