watanabe seitei pajaro y planta Publicado el Deja un comentario

Watanabe Seitei. Biografía y obra

Watanabe Shōtei, también conocido como Watanabe Seitei (渡辺 省亭, 1851 en Edo (Tokio) – 1918) fue un pintor de Nihonga y dibujante de estampas ukiyo-e y uno de los primeros en visitar Europa, asistiendo a la Exposición Internacional de 1878 en París y recibiendo una medalla. Shotei mezcló el realismo occidental con los delicados colores y lavados de la escuela Kikuchi Yōsai, introduciendo un nuevo enfoque de kachōga o kacho (pintura de pájaros y flores).

Leer más
juanjo vara caligrafia Publicado el Deja un comentario

Grafoterapia por Juanjo Vara en Plural 21. Desaprender a escribir (y dibujar) para hacerlo bien

Después de haber desechado la idea, por ser un tema del cual no tengo especial interés, al final decidí darle una oportunidad y he terminado por escuchar este podcast por recomendación del propio entrevistador (según él es una de las entrevistas que más ha disfrutado). No solo me ha parecido muy, muy interesante sino que es perfectamente trasladable al dibujo, a la manera en la que dibujamos. Y me ha explotado la cabeza. Ahora mismo estoy analizando cómo lo hago (la manera de sentarme, de apoyar o no los brazos, las manos, tensión muscular, etc…) y ya empiezo a sentir mayor ligereza.

Escucha la entrevista de Plural 21 a Juanjo Vara en Ivoox o en Youtube

Frank Sherwin Publicado el Deja un comentario

Frank Sherwin

Frank Sherwin (1896-1986) es un artista inglés conocido por sus certeles de paisajes, que por su composición y uso limitado del color recuerdan al estilo japonés Ukiyo-e. Nació en Derby y estudió en la Derby School of Art y luego en Chelsea, Londres, en la Heatherleys School of Fine Art. Se especializó en acuarelas pero es recordado por los carteles ferroviarios que promovían viajes a destinos de vacaciones en Gran Bretaña y eran una parte muy importante de los ferrocarriles en los días del vapor.

Leer más
Publicado el Deja un comentario

La vida en el campo de John Seymour

Una guía perfectamente ilustrada para poder empezar desde cero una vida en el campo. Incluye tanto instrucciones para el cultivo como la ganadería y la cocina. Conviene decir que Seymour habla más de agricultura tradicional que de los nuevos métodos de agricultura natural (permacultura). 

El libro que yo tengo tiene unos 30 años pero creo que hay una nueva versión con la portada diferente.

Libro sobre derecho consuetudinario y democracia directa de félix rodrigo mora Publicado el Deja un comentario

Derecho consuetudinario y democracia directa de Felix Rodrigo Mora

Recientemente he leído el libro Derecho consuetudinario y democracia directa de Felix Rodrigo Mora y debo reconocer que ha supuesto una dura prueba contra mis propios prejuicios y espectativas en cuanto a cómo debe organizarse un pueblo cuando quire dejar de lado el yugo del Poder (concretamente el Poder «de arriba a abajo»).

Leer más
linda beeman ukiyo-e contemporaneo Publicado el Deja un comentario

Linda Beeman

A través de la plataforma de subastas artelino he podido descubrir a esta artista contemporánea de la estampación ukiyo-e de la cual hay muy poca información en internet. Sorprendentemente, teniendo en cuenta lo bello y poético de sus imágenes la sigue muy poca gente en su cuenta de instagram. Ahí va una pequeña selección de su trabajo.

www.lindajbeeman.com

Leer más