Los primeros minutos del film con la sesión completa de Astrix en el Boom´23 es de las mejoras cosas que he visto en materia audiovisual en muchísimo tiempo. Felicidad contagiosa en estado puro. (La sesión es de psychedelic trance).
Leer másRecomendaciones
Ateísmo como máscara
El término ateo nos describe como lo que no somos pero no como lo que sí somos y muchas veces la persona atea esconde tras ese término un sistema de creencias que no puede (o quiere) reconocer. Es una máscara bajo la cual se esconde en realidad una persona religiosa. O quizás confundida.
Leer másInternet, el pasado y el futuro (repost)
«Si algo tiene internet, que es fascinante, es que se puede usar para aprender o para perder el tiempo, se puede usar para visualizar porno o para cultivar el conocimiento. Desde hace un tiempo a esta parte soy una fanática total de la Biblioteca Nacional Digitalizada. Allí hay verdaderos tesoros para el que se atreva a buscarlos.» seguir leyendo
Watanabe Seitei. Biografía y obra
Watanabe Shōtei, también conocido como Watanabe Seitei (渡辺 省亭, 1851 en Edo (Tokio) – 1918) fue un pintor de Nihonga y dibujante de estampas ukiyo-e y uno de los primeros en visitar Europa, asistiendo a la Exposición Internacional de 1878 en París y recibiendo una medalla. Shotei mezcló el realismo occidental con los delicados colores y lavados de la escuela Kikuchi Yōsai, introduciendo un nuevo enfoque de kachōga o kacho (pintura de pájaros y flores).
Leer másObras de arte de Katsushika Hokusai
Galería de imágenes con algunas de las obras de arte más famosas y conocidas del artista japonés Katsushika Hokusai, quizás el más conocido de la ilustración ukiyo-e
Leer másGrafoterapia por Juanjo Vara en Plural 21. Desaprender a escribir (y dibujar) para hacerlo bien
Después de haber desechado la idea, por ser un tema del cual no tengo especial interés, al final decidí darle una oportunidad y he terminado por escuchar este podcast por recomendación del propio entrevistador (según él es una de las entrevistas que más ha disfrutado). No solo me ha parecido muy, muy interesante sino que es perfectamente trasladable al dibujo, a la manera en la que dibujamos. Y me ha explotado la cabeza. Ahora mismo estoy analizando cómo lo hago (la manera de sentarme, de apoyar o no los brazos, las manos, tensión muscular, etc…) y ya empiezo a sentir mayor ligereza.
Escucha la entrevista de Plural 21 a Juanjo Vara en Ivoox o en Youtube
El bosque comestible de Damien Dekarz
Me estoy leyendo este libro y es, de momento, el mejor que he leído sobre bosques de alimentos (o jardines comestibles). En cuanto lo termine intentaré escribir una reseña con los factores clave.
Leer másFrank Sherwin
Frank Sherwin (1896-1986) es un artista inglés conocido por sus certeles de paisajes, que por su composición y uso limitado del color recuerdan al estilo japonés Ukiyo-e. Nació en Derby y estudió en la Derby School of Art y luego en Chelsea, Londres, en la Heatherleys School of Fine Art. Se especializó en acuarelas pero es recordado por los carteles ferroviarios que promovían viajes a destinos de vacaciones en Gran Bretaña y eran una parte muy importante de los ferrocarriles en los días del vapor.
Leer másLa vida en el campo de John Seymour
Una guía perfectamente ilustrada para poder empezar desde cero una vida en el campo. Incluye tanto instrucciones para el cultivo como la ganadería y la cocina. Conviene decir que Seymour habla más de agricultura tradicional que de los nuevos métodos de agricultura natural (permacultura).
El libro que yo tengo tiene unos 30 años pero creo que hay una nueva versión con la portada diferente.
Derecho consuetudinario y democracia directa de Felix Rodrigo Mora
Recientemente he leído el libro Derecho consuetudinario y democracia directa de Felix Rodrigo Mora y debo reconocer que ha supuesto una dura prueba contra mis propios prejuicios y espectativas en cuanto a cómo debe organizarse un pueblo cuando quire dejar de lado el yugo del Poder (concretamente el Poder «de arriba a abajo»).
Leer másLinda Beeman
A través de la plataforma de subastas artelino he podido descubrir a esta artista contemporánea de la estampación ukiyo-e de la cual hay muy poca información en internet. Sorprendentemente, teniendo en cuenta lo bello y poético de sus imágenes la sigue muy poca gente en su cuenta de instagram. Ahí va una pequeña selección de su trabajo.
Leer másIlustraciones originales de Tintín (repost)
El año 2018 fui con mi pareja desde Gandía a Utrecht en coche y como nos iba de paso paramos en el Museo Tintin, el mejor museo que he visitado en mi vida. Aquí van algunos originales que fotografié (bastante mal fotografiados, lo siento).
Leer más