Publicado el Deja un comentario

Casco antiguo de Oliva (Valencia)

El centro histórico de Oliva en la comarca de la Safor es uno de los más grandes de la zona y está conformado por toda una serie de viviendas de estilo tradicional valenciano de distintas épocas, desde las más humildes hasta las señoriales. Todo ello en un relieve algo «empinado» en algunos puntos aunque la mayor parte del tiempo accesible para todo el mundo.

Leer más
Publicado el Deja un comentario

Tomates asalvajados

El año pasado planté un par de tomateras cherry a las que regué muy poco y que me dieron la increíble cifra de 3 tomatitos de los que guardé las semillas. La idea es ir haciéndolas un poco más resistentes en cada generación (lo de la epigenética). Este año tenemos la segunda generación de Wild Tomato Cherries, muchas ya han sido arrasadas por caracoles y como siga sin llover voy a tener que regarlas un poco. (Las tomateras están abajo, son muy, muy pequeñas y están bastante demacradas por los caracoles)

Lámina dibujo nutria. Ilustraciones de naturaleza de la Comunidad Valenciana y España. Cuadros en blanco y negro. Publicado el Deja un comentario

Nutria común (Lludria val. – Lutra lutra)

Mamífero carnívoro – Mide 65 cm aprox – Pesa unos 11 kg – Originario de Eurasia.

La nutria común (lludria en valenciano) es un mustélido de color parto uniforme con la garganta más clara. Tiene la cabeza plana y el hocico ancho con las orejas y ojos pequeños. Gracias a sus pies palmeados y su cola plana de desenvuelve con comodidad en el medio acuático. Realiza inmersiones cortas de 5 a 30 segundos.

Leer más
arbol frutal almendro hojas verdes Publicado el Deja un comentario

Almendro (prunus dulcis)

El almendro, es un árbol de la familia de las rosáceas. Hay dos variedades: Prunus dulcis var. dulcis se cultiva desde hace milenios para aprovechar sus semillas, las almendras, como alimento y como materia prima para obtener su aceite; y Prunus dulcis var. amara, el almendro amargo, que produce semillas que no pueden ser consumidas por su contenido en amigdalina, una sustancia tóxica.

Leer más
Publicado el Deja un comentario

Aguacatero (Persea americana)

Persea americana, llamado popularmente aguacate, es una especie arbórea del género Persea cuyo fruto, el aguacate​ o palta, es una baya comestible. Es una especie originaria de Mesoamérica, específicamente de las partes altas del centro y este de México, Guatemala y El Salvador. Las evidencias más antiguas de su uso se encontraron en Coaxcatlán (México) y datan de hace unos 10 000 años. Actualmente, la especie se cultiva en lugares con climas tropical y mediterráneo en todo el mundo. La gran demanda de aguacate ha hecho que sus plantaciones transformen grandes extensiones de ecosistemas nativos.

Leer más