Una foto del raïm de pastor que tengo en el jardín del taller. Esta planta es muy típica de las montañas de la zona de la Safor y es comestible, se suele preparar en salmuera.
Leer másPosts
Filtrar posts: Diario de taller | Recomendaciones | Posts/Miscelánea
La vida en el campo de John Seymour
Una guía perfectamente ilustrada para poder empezar desde cero una vida en el campo. Incluye tanto instrucciones para el cultivo como la ganadería y la cocina. Conviene decir que Seymour habla más de agricultura tradicional que de los nuevos métodos de agricultura natural (permacultura).
El libro que yo tengo tiene unos 30 años pero creo que hay una nueva versión con la portada diferente.
Derecho consuetudinario y democracia directa de Felix Rodrigo Mora
Recientemente he leído el libro Derecho consuetudinario y democracia directa de Felix Rodrigo Mora y debo reconocer que ha supuesto una dura prueba contra mis propios prejuicios y espectativas en cuanto a cómo debe organizarse un pueblo cuando quire dejar de lado el yugo del Poder (concretamente el Poder «de arriba a abajo»).
Leer másLinda Beeman
A través de la plataforma de subastas artelino he podido descubrir a esta artista contemporánea de la estampación ukiyo-e de la cual hay muy poca información en internet. Sorprendentemente, teniendo en cuenta lo bello y poético de sus imágenes la sigue muy poca gente en su cuenta de instagram. Ahí va una pequeña selección de su trabajo.
Leer másIlustraciones originales de Tintín (repost)
El año 2018 fui con mi pareja desde Gandía a Utrecht en coche y como nos iba de paso paramos en el Museo Tintin, el mejor museo que he visitado en mi vida. Aquí van algunos originales que fotografié (bastante mal fotografiados, lo siento).
Leer másShinji Tsuchimochi
Adachi Institute
El Instituto Adachi es un estudio de grabado en madera con artesanos especializados en las técnicas tradicionales de producción de ukiyo-e. Basado en la sólida base de las técnicas establecidas en el Período Edo, el Instituto Adachi trabaja con artistas contemporáneos para explorar nuevas posibilidades para la impresión xilográfica.
Sitio web: www.adachi-hanga.com
10 dibujantes de paisajes contemporáneos que tienes que conocer
Tintin en América, subasta de la ilustración original
Marroiak Coffee Sundays #27: Año Nuevo
Hola. Qué tal? Empezamos el año con un nuevo sketchbook, un cuaderno de 36 páginas que es en realidad un maqueta de lo que será (cuando se publique) la guía ilustrada de La Safor. Mi mujer lo ha leído y ha mencionado dos aspectos: que está muy bien y que algunos textos son muy pequeños, y que es una lástima porque lo mejor del cuaderno son los textos. Así que si quieres comprar uno te recomiendo comprar también una lupa en tu bazar más cercano (valen 1€ o 2€ y es un objeto que debería estar en todas las casas). De momento solo está disponible en valenciano.
Leer másFira Muntanya de la Safor en Marxuquera (Programa)
El 19, 21 y 22 de Enero de 2023 se celebrará en Marxuquera (Gandía) la primera Feria de Montaña de la Safor. Será un evento único en la comarca. Vicent Cervera, uno los creadores del proyecto A un Tir de Pedra, es el impulsor del evento. El sábado y domingo estaré por allí haciendo dibujos y bocetos del evento. Nos vemos!
Descarga el programa en pdf aquí
Leer másTakeji Asano
Takeji Asano (Kyoto, Japón, 1900 – 1998) combina varias de las actividades típicas de los artistas del grabado en madera (ukiyo-e) del siglo XX. Se formó en las escuelas de arte de Kioto y comenzó con la pintura al óleo. Luego pasó a la impresión en madera dentro del movimiento Sōsaku-hanga (impresiones creativas).
Leer más